El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 21:00 horas, Flossie se intensificó a huracán de categoría 3 ubicándose a 285 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 585 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
En su ultimo seguimiento Flossie presentó vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), rachas de 220 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.
Efectos del huracán Flossie categoría 3
Sus desprendimientos nubosos, provocarán lluvias durante las próximas horas pronosticando precipitaciones torrenciales en Colima y Michoacán e intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
Te podría interesar
A su vez, se esperan vientos sostenidos de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como rachas de 60 a 70 km/h en costas de Guerrero.
Te podría interesar
Finalmente se indicó que el oleaje será de 5.0 a 6.0 metros (m) de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán y de 3.5 a 4.5 m en la costa occidental de Guerrero.
La zona de prevención por efectos de tormenta tropical se mantiene desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Se espera que el huracán Flossie, ahora de categoría 3, siga su camino por el Pacífico.