La Cámara de Diputados cerró la penúltima sesión del periodo extraordinario de sesiones aprobando reformas en materia de competencia económica, para culminar la eliminación de la Comisión Federal en esa materia.
El proyecto propuesto por la Presidenta de la República prevé crear en lugar de la COFECE, una Comisión Nacional Antimonopolio, que no sólo aplicará la regulación en materia de competencia, sino que también intervendrá en el sector telecomunicaciones.
La votación general fue de 323 a favor y 125 en contra.
Te podría interesar
Después de confrontarse verbalmente y romper el pacto de civilidad establecido entre coordinadores, se aceleró la votación particular.
Pasadas las dos de la madrugada, los legisladores del bloque mayoritario emitieron 302 votos a favor, mientras que la oposición aportó 113 votos en contra.
Te podría interesar
Al declarar formalmente avalados los cambios, la Mesa Directiva notificó que serán enviados al Ejecutivo Federal.
Rompen acuerdo de civilidad
Pese que al inicio del día los coordinadores parlamentarios acordaron una especie de “pacto de civilidad”, para no caer en el pleito, descalificaciones y actitudes que interrumpieran el avance de los trabajos parlamentarios, los señalamientos y acusaciones mutuas respecto a que gobierno y qué Presidente fue peor o mejor, resquebrajaron el compromiso.
También los insultos entre parlamentarios.
La diputada del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar abrió la puerta al pleito y las interrupciones en el avance de los trabajos, al dar un encendido discurso el cual abrió descalificando los discursos de panistas y priístas, a los que definió como “estupideces”.
Retadora, la legisladora advirtió que “tiene para todos y más”, es decir, que estaba dispuesta a revirar a cada señalamiento, reclamo y críticas en su contra.
Al intervenir, por alusiones, el coordinador del tricolor, Rubén Moreira, advirtió que él no le ha pedido “esquina” ni paz a nadie.
Ofreció que su bancada mantendrá el pacto de civilidad establecido en la Junta de Coordinación y enfatizó que la diputada Aguilar Gil fue quien inició las ofensas a las bancadas.
Moreira Valdez finalizó su intervención a gritos, acusando al expresidente López Obrador de endeudar al país más que en ningún otro sexenio en su historia, con más de ocho billones de pesos y advirtió que si otros diputados usan palabras altisonantes, los priístas no se espantan y las saben aplicar.
Remató su intervención calificando de “malandrín” al político tabasqueño.
El vicecoordinador morenista Leonel Godoy y el coordinador de esa misma bancada, Ricardo Monreal, sentenciaron que no permitirán ofensas al exmandatario.
Monreal Ávila subió a la Tribuna a pedir calma.
Admitió que las largas horas en el Pleno, el debate álgido y la confrontación, generan rispideces.
Remarcó que degradar el debate con insultos y ofensas a presentes y ausentes, afecta a todos en el recinto.
Pidió privilegiar los argumentos y las razones y justificó las reformas que se están aprobando en el Congreso al aseverar que se prometió en las campañas electorales revertir las acciones de gobiernos anteriores y se está cumpliendo.
Insistió en llamar a los congresistas a que dejen de ofenderse, se respeten más y a retomar la discusión sobre competencia económica, con sus respectivos razones y fundamentos.
Choque PAN-PT
Sin embargo, los líderes parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido del Trabajo (PT) insistieron en confrontarse.
El coordinador priísta también.
El líder de la bancada panista, José Elías Lixa, afirmó que ese grupo está dispuesto a construir acuerdos para mantener la tranquilidad en la sesión, sin dejar de defender sus ideas.
Ante los gritos que le lanzaban desde la bancad del PT, el congresista llamó a esos diputados “provocadores” y al coordinador Reginaldo Sandoval, lo calificó como “Tío Lolo” y como una persona que no hila ideas, sino ocurrencias.
En respuesta, Sandoval Flores dijo estar de acuerdo en respetarse mutuamente, pero exigió que todos cumplan.
Reclamó las críticas de la oposición a la deuda que dejó el expresidente López Obrador en el país, lo comparó con sus antecesores, enumeró las obras de infraestructura que impulsó en su mandato y enfatizó la reducción en el número de personas en pobreza.
Retador, el petista acusó a los panistas de “no aguantar la verdad” y advirtió nuevamente que desde el PT se rebatirán y contestarán todos los señalamientos.
Ante los nuevos lances entre los líderes del PAN y PT, el coordinador del Partido Verde (PVEM), Carlos Puente, volvió a llamar a elevar el nivel del debate, dejar los insultos, las descalificaciones y las provocaciones.
Que ser diputados y usar la Tribuna no sea motivo de vergüenza, pidió.
Tras admitir que la confrontación verbal entre petistas y panistas dejó el debate sobre competencia económica en segundo plano, el diputado Puente Salas llamó a votar y terminar con la reunión
También dijo que los diputados del PVEM respetarán el acuerdo de civilidad en la sesión de este martes 1 de junio.
Los llamados a la calma de la mayoría de los coordinadores pusieron fin al encontronazo y finalmente el tema se sometió a votación.