¿Qué ha dicho el SMN sobre la posibilidad de que las tormentas Barry y Flossie se conviertan en huracanes? A continuación te decimos todo lo que debes de saber.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que por la mañana de este domingo que la depresión tropical Seis-E se intensificó y se convirtió en la tormenta tropical Flossie.
En el reporte de las 15:00 horas se indicó que el centro de la tormenta tropical Barry estaba a 55 kilómetros este-noreste de Tuxpan, Veracruz, y a 150 kilómetros al sureste de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
Te podría interesar
"Se prevé que durante esta tarde o noche pueda impactar entre los municipios de Tamiahua y Tampico Alto, en el estado de Veracruz", se detalló.
Mientras que la tormenta tropical Flossie se localiza a 380 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 740 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 km/h.
Te podría interesar
¿Las tormentas Barry y Flossie serán huracanes?
El pronóstico para los siguientes días de la SMN, de la Conagua, indica que el lunes 30 de junio se espera que haya nubosidad remanente de la tormenta tropical Barry, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del territorio nacional.
"Ocasionará lluvias puntuales torrenciales en zonas de Tamaulipas (sur) y San Luis Potosí (este); puntuales intensas en Veracruz (norte) y Puebla (norte); además de lluvias muy fuertes en Nuevo León, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo", se explica en el reporte.
Mientras que se prevé que la tormenta tropical Flossie se desplace cerca de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima; fortaleciéndose, con lo que podría alcanzar la categoría de huracán durante la tarde del lunes.
Esto fue lo que el SMN informó sobre las tormentas Barry y Flossie, además de que ésta última llegará a la categoría de huracán y se debilitará al ingresar a una región con fuerte cizalladura y temperatura menos cálida, se prevé un paulatino debilitamiento del sistema.
