MEDIO AMBIENTE

Semarnat busca frenar las causas del deterioro del territorio nacional

Alicia Bárcena, encabezó la presentación del Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025-2030.

El Programa Nacional de Restauración Ambiental contempla tres etapas de atención.
El Programa Nacional de Restauración Ambiental contempla tres etapas de atención.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

La secretaria de Medio Ambiente y Recurso Naturales, Alicia Bárcena, encabezó la presentación del Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025-2030, con el que se busca frenar las causas del deterioro del territorio nacional.

La funcionaria federal sostuvo que entre 2001 y 2023 México perdió 5 millones de hectáreas de bosques y para poder revertirlo se tiene que lograr un Acuerdo Nacional de Bosques, Selvas y Manglares.

Especial.

“9.5 millones de hectáreas contienen realmente condiciones extremas y que son esos territorios justamente los que exigen una pronta recuperación, en algunos casos remediación, porque no basta, no hay condiciones para que se auto restaure o para que se facilite su restauración”.

El Programa Nacional de Restauración Ambiental contempla tres etapas de atención a más de 300 sitios identificados como prioritarios en el país, sin embargo en la etapa que va de 2025 a 2030, contemplan 50 sitios y la restauración y conservación de 5 millones de hectáreas.

Especial.

Entre ellos tres de manera particular muy prioritarios para la actual administración que en este momento son zonas de sacrificio ambiental en el centro del país y que tienen que ser recuperadas, estas son:

  • La Cuenca del río Tula.
  • La Cuenca del río Atoyac.
  • La Cuenca del Lerma Santiago.

Además, se refirió que el Programa Nacional de Restauración Ambiental contempla acciones de regeneración natural asistida, restauración ecológica, rehabilitación, saneamiento forestal, reforestación y saneamiento.