La Cámara de Diputados discutirá en el Pleno las leyes de seguridad e inteligencia propuestas por la Presidenta de la República.
En el tercer día del periodo extraordinario de sesiones en el Congreso, los parlamentarios debatirán sobre la creación de un padrón de telefonía móvil, así como el uso de los datos biométricos y personales de la población para combatir y prevenir el delito, medidas contempladas originalmente en el proyecto.
Morena da albazo y cambia todo el dictamen
De manera previa, desde la Tribuna y en redes sociales, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que votará contra una propuesta a la que se harán, estimó el coordinador Rubén Moreira, cambios a todos los artículos.
Te podría interesar
Las modificaciones se publicaron en la Gaceta Parlamentaria durante la madrugada, están contenidas en más de 400 páginas y en esas condiciones, sentenciaron los priistas, no es posible un análisis adecuado.
“¡ALERTA! En la madrugada Morena dio un albazo y cambió todo el articulado de las leyes de #seguridad que hoy se discuten. Más de 480 páginas que en unas horas es imposible analizar. Esto no es una reserva, es una propuesta de ley. Esta es una práctica de estados fascistas”, destacaron los legisladores del tricolor en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @GPPRIDiputados.
Te podría interesar
“No saben lo que van a votar, porque traen un addendum o reserva mucho más grande que los dictámenes que se votaron, ustedes vienen a levantar la mano, es a lo que vienen, porque eso de leer que yo sé que significa un esfuerzo, ustedes no lo han hecho nunca, cuando menos aquí en la Cámara. Estos 10 días, son los 10 días de la ignominia”, lamento Moreira Valdés, en el debate previo en el recinto, relativo Guardia Nacional.