POLÍTICA

'Contentos' en el gobierno tras validación de elección de jueces, magistrados y ministros

En Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez confió en que la nueva Corte pueda ofrecer justicia sin distinción y alejada de la corrupción.

Rosa Icela Rodríguez encabezó la conferencia mañanera.
Rosa Icela Rodríguez encabezó la conferencia mañanera.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Luego de que el INE declaró la validez de la elección judicial, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó, a nombre del gobierno federal, su beneplácito.

En Palacio Nacional, la funcionaria confió en que la nueva Corte pueda ofrecer justicia sin distinción y alejada de la corrupción.

Contentos ya porque esta es era una parte importante, tanto la declaración de validez como la entrega de las constancias a todos este los integrantes de la Suprema Corte, creo que este nuevo Poder Judicial tendrá una responsabilidad grande de resolver asuntos de suma trascendencia para la vida nacional, por ello ministra y ministros, magistrados, magistradas, jueces, juezas, deberán velar por erradicar la corrupción y la impunidad, dando al pueblo de México por una justicia más pronta y expedita “, señaló.

Asimismo, la secretaria de Gobernación respaldó al próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, quien ha recibido comentarios  racistas y clasistas.

“Pues que el pueblo de México lo apoya, que el gobierno de México también, que estamos muy orgullosos de él, de su trayectoria y que no haga caso de la discriminación que algunos tienen con respecto a muchos de nosotros que pues siempre sufrimos de clasicismo de racismo y que finalmente pues el pueblo de México decidió con su voto”, expresó.

Rodríguez Velázquez también consideró que será posible que la nueva Corte pueda revisar casos como el de Israel Vallarta, entre otros.

Sí tenemos nosotros confianza en que con la llegada de los nuevos integrantes del Poder Judicial se podrán revisar a fondo estos casos… ver cómo ha sido el comportamiento digamos de los jueces, de los abogados, también de la parte de la procuración de justicia, revisar a fondo estos casos, para tomar una determinación… Tenemos un acumulado que algunos se han enviado más de 50 casos, tenemos pendientes ahorita, con los jueces que no han determinado una este preliberación o una revisión siquiera del caso”, indicó.