POLÍTICA

Candidaturas denuncian irregularidades en cómputos de elección judicial

En sus escritos, las y los aspirantes denuncian irregularidades como los errores en las boletas, mismos que favorecieron a ciertos candidatos.

Candidatos en el elección judicial denuncian irregularidades en cómputos.
Candidatos en el elección judicial denuncian irregularidades en cómputos.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

A una semana de los comicios del 1 de junio, 18 candidaturas han interpuesto cerca de 40 juicios para impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los cómputos de la elección judicial.

En sus escritos, las y los aspirantes denuncian irregularidades como los errores en las boletas, mismos que favorecieron a ciertos candidatos.

Al respecto, Yajaira Arellano Morales, candidata a jueza de distrito en materia laboral en Baja California Sur, acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de inducir a la ciudadanía para que votaran a favor de Antonio de Jesús Guillin, ya que en la boleta era el único nombre que aparecía en la columna de hombres, mientras que en la de mujeres había ocho nombres registrados.

A su vez, José Roberto Rojas, candidato a magistrado de circuito en materia civil en Morelos, denunció que el formato de la boleta permitió la emisión simultánea de votos a favor de más de un candidato, cuando únicamente se encontraba en disputa una sola magistratura, lo que generó confusión en el electorado.

Aldo Salazar Villanueva, candidato a juez de distrito en Morelos, señaló la existencia de un “patrón sistemático” consistente en que todas las candidaturas ganadoras corresponden a las postuladas por el Poder Ejecutivo. Está “coincidencia”, puntualizó, hace “prácticamente inminente la existencia de un error de programación en el sistema de captura de votos del INE”.

En otros casos, los candidatos denunciaron irregularidades en el cómputo y registro de los votos.

Max Frederick Lozano, candidato a magistrado de circuito en materia penal y administrativa en Chihuahua, dio a conocer que en el periodo que comprende de las 20:26 a las 20:57 horas del 5 de junio, “inexplicablemente” le quitaron 243 votos, los cuales presuntamente se le contabilizaron a su contrincante Amílcar Estrada Sánchez.

Por su parte, José Luis Contreras Cruz, candidato a juez de distrito en Chihuahua, mencionó que en algunas casillas se excedió el número de votos registrados en las lonas.

En otros casos, las candidatas y candidatos están solicitando el recuento de los votos, debido a que el número de votos nulos es más alto que la diferencia entre el primero y segundo lugar, lo que representa una razón suficiente para que la autoridad ordené un nuevo escrutinio.