La primera elección judicial de toda la historia paralizará a México a lo largo de este domingo 1 de junio y nunca faltan los ciudadanos que no pueden votar donde les toca. Para eso existen las casillas especiales, las cuales se ubican en lugares públicos y en esta ocasión habrá 245 instaladas. Toma nota porque aquí te contamos dónde puedes emitir el sufragio si te encuentras lejos del sitio designado a tu credencial de elector.
Un total de 881 cargos se pondrán en juego durante la jornada electoral del día de hoy y se distribuirán de la siguiente manera: nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de Circuito y 386 jueces y juezas de Distrito.
¿Dónde puedo encontrar una casilla especial?
En la elección judicial habrá 245 casillas especiales con mil boletas a lo largo de la república, esto significa que hasta 245 mil ciudadanos podrán utilizarlas. Para encontrar tu opción más cercana se deberá entrar a la página “ubica tu casilla”, seleccionar “estado” y después dar click en la sección “casilla especial”. Aparecerá la lista de opciones al alcance para formar parte del proceso electoral. Aquí te dejamos el enlace a la página del INE.
Te podría interesar
Para estos comicios se espera una participación ciudadana del 13 al 20 por ciento, lo que significa una reducción drástica con relación al 61 por ciento reportado por el INE en las elecciones del 2024. El organismo lleva meses trabajando en busca de impulsar a los mexicanos a participar en la jornada de este domingo, la cual arrancará a partir de las 08:00 horas.
¿Cuál es el horario para ir a votar en la elección judicial?
La elección judicial 2025 dará inicio a las 08:00 horas y el cierre de las casillas será a las 18:00 horas. Los ciudadanos tendrán 10 horas para ir a emitir el sufragio, después comenzará el clásico procedimiento de recuento de votos hasta encontrar a los 881 servidores públicos que serán asignados a los cargos respectivos.