El senador por el PRI, Néstor Camarillo Medina, presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al cobro de Internet cuando se contrate con otros servicios de telecomunicaciones.
En su propuesta, el legislador priista advirtió que el gobierno federal castiga la conectividad con impuestos absurdos, mientras que en otros países el Estado subsidia el acceso.
Indicó que en nuestro país más de 35 millones de personas siguen sin conexión en sus hogares y en estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, más de la mitad de la población está desconectada.
Te podría interesar
Néstor Camarillo resaltó que conectarse a Internet no debería ser un privilegio, sino un derecho, por lo que advirtió que combatirán la censura con más conexión, empoderando a la gente con más Internet y menos impuestos.
Aclaró que su propuesta no es contra nadie, sino a favor de México, ya que lo que busca es hacer plenamente efectiva la exención del cobro de IEPS al servicio de conectividad.
Te podría interesar
El senador por el PRI recordó que actualmente la exención del IEPS al servicio de Internet es únicamente si este se factura por separado de otros servicios y no rebasa el 30 por ciento del valor total del paquete.
Afirmó que estas condiciones, técnicas y restrictivas, han representado una barrera para que las familias mexicanas accedan a paquetes más accesibles, que combinan Internet con otros servicios de telecomunicaciones, como telefonía o televisión.