Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en finanzas, habló sobre ¿debe el gobierno bajar el IEPS para reducir el precio de la gasolina?
“El IEPS es un ingreso clave para el gobierno. Entre enero y noviembre del año pasado, se recaudaron 362 mil millones de pesos por este impuesto, lo que representó un incremento del 68% en términos reales con respecto al año anterior", explicó Torreblanca. Este impuesto es fundamental, ya que representa aproximadamente el 43% del presupuesto destinado a programas sociales y alrededor del 13.4% del Producto Interno Bruto (PIB).
¿Debería el gobierno bajar el IEPS para reducir el precio de la gasolina?
A pesar de las presiones sobre el precio de la gasolina, Torreblanca señaló que, aunque el gobierno quisiera regular el costo final del combustible, no puede hacerlo debido a la urgente necesidad de esos recursos para otras áreas del presupuesto federal. "El gobierno no puede reducir el IEPS porque requiere urgentemente de esos recursos. Es muy complicado", comentó.
Te podría interesar
El impacto del IEPS en los costos de la gasolina para los consumidores
El experto también detalló cómo el IEPS afecta directamente a los consumidores. Por ejemplo, explicó que, si un automovilista llena su tanque con 30 litros de gasolina Magna, estaría pagando 200 pesos solo por impuestos. En el caso de la gasolina Premium, llenar 50 litros costaría 270 pesos solo en concepto de IEPS. “Si hablamos del diésel, el costo por 60 litros sería de 425 pesos solo por el IEPS, a razón de 7.09 pesos por litro", agregó Torreblanca.
Torreblanca también señaló que, aunque el gobierno podría intentar disminuir el precio de la gasolina mediante un mayor subsidio o estímulo fiscal al precio de la gasolina, no tiene el margen fiscal suficiente para implementar esta medida sin poner en riesgo las finanzas del país. Por esta razón, el gobierno ha buscado llegar a un acuerdo con los gasolineros y empresarios para controlar los precios, con la intención de que no superen los 24 pesos por litro.
Te podría interesar
¿Habrá buenos precios en la gasolina?
Sin embargo, Torreblanca advirtió que muchos gasolineros podrían optar por fijar precios cercanos a ese límite, lo que podría generar distorsiones en el mercado. “Lo que va a pasar es que muchos se van a ir a 24 pesos, aunque pudieran venderlo más barato, y eso generará una serie de distorsiones que podrían traer más problemas que beneficios”, destacó.
El debate sobre el precio de la gasolina y el impacto del IEPS sigue siendo un tema crucial. Si bien el gobierno busca controlar los precios a través de acuerdos con los gasolineros, la dependencia de los recursos provenientes del IEPS hace que una reducción en este impuesto sea poco probable en el corto plazo.