ELECCIÓN JUDICIAL

Así es la boleta para elegir a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF

Conoce la boleta en donde podrás votar el próximo 1 de junio por los magistrados a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Así es la boleta para elegir a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF
Así es la boleta para elegir a los magistrados de la Sala Superior del TEPJFCréditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

Estamos a pocos días de vivir un proceso electoral que es nuevo para los mexicanos, ya que vamos a votar por los integrantes del Poder Judicial, entre ellos los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), algo que va a marcar la vida política de nuestro país. 

Es por ese motivo, que las boletas que se van a utilizar son muy importantes, ya que tienen los elementos necesarios para poder distinguir y ayudar a. diferenciar a la población del proceso por el que en ese momento están emitiendo su voto, pues todo debe de ser claro y son complicaciones para los mexicanos. 

¿Cómo van a ser las boletas que se van a usar este 1 de junio?

Por medio de diferentes canales de comunicación, el Instituto Nacional Electoral (INE), ha comenzado a revelar el diseño de las boletas para que todos los mexicanos la conozcan de forma oportuna y puedan entrar a sus candidatos preferidos a la hora de votar. 

La boleta va a tener un talón sellado y foliado, el cual se puede desprender en el encabezado va a aparecer el proceso electoral y el tipo de elección por el que vas a emitir tu voto, al igual que el lugar de residencia. También, se podrán encontrar las instrucciones de la votación y los recuadros que van a estar divididos por una línea punteada, donde se van a escribir los dos dígitos de las candidaturas por las que vas a votar. 

A un costado de cada candidatura, sale el número identificador y el poder que lo está postulando a un cargo de elección popular. Finalmente, es importante mencionar que las boletas tienen varios puntos de seguridad para que no puedan ser falsificadas, lo que garantiza la transparencia en el proceso.