VALLE DE MÉXICO

¿Contingencia ambiental en el Valle de México sigue? Actualización para la tarde del 2 de abril

Antes de salir este día, consulta las restricciones a la circulación que establece la CAMe.

En la Zona Metropolitana del Valle de México es importante tomar en cuenta esta información.
En la Zona Metropolitana del Valle de México es importante tomar en cuenta esta información. Créditos: Canva.
Escrito en NACIONAL el

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha anunciado que la Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México para este martes 1 de abril **, lo que implica que el programa Doble Hoy No Circula **.

Recuerda que el objetivo de estas medidas es mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los habitantes de la zona, especialmente durante las temporadas de alta contaminación.

¿Qué autos No circulan hoy 2 de abril en CDMX y Edomex? 

De acuerdo con las disposiciones de la CAMe y la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, este miércoles 2 de abril, los autos que deberán suspender su circulación, en un horario de las 5:00 a las 22:00 horas, son:

  • Vehículos con holograma 0 y 00, engomado color rojo con terminación 3 y 4.
  • Vehículos particulares con holograma 1 con terminación de placa 0, 2, 3, 4, 6, y 8.
  • Vehículos con holograma 2 permisos para circular son placas, antiguos, demostración, pase turístico y placas foráneas. 
  • Taxis con holograma 2 y holograma 1 con terminación 0, 2, 3, 4, 6 y 8; así como holograma 0 y 00 con terminación 3 y 4, no podrán circular después de las 10:00 horas.

¿Por qué continúa la contingencia ambiental?

A las 12:00 horas de este miércoles, la CAMe reportó en un comunicado, mala calidad del aire en CDMX y Edomex y los contaminantes que predominan son ozono y partículas PM10.

Asimismo, explicó que debido a la persistencia de un sistema de alta presión sobre las regiones centro y sur del país, la estabilidad atmosférica será moderada a fuerte.

Los centros de monitoreo donde se capta mayor contaminación son:

  • Villa de las Flores, en el Edomex.
  • UAM Xochimilco, en la CDMX.

Cabe mencionar que en lo que va del año, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) ha activado cuatro contingencias: tres por altos niveles de ozono y una más por partículas PM2.5.

Con base en registros históricos, las autoridades ambientales estiman que este 2025 podrían decretarse entre tres y hasta once episodios de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las medidas preventivas para reducir los efectos en la salud.