ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Contingencia ambiental en CDMX y Edomex: factores clave y posibles soluciones, según la CAMe

Víctor Hugo Páramo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis habló de los causas que influyen para decretar estas medidas restrictivas en la ZMVM.

Las condiciones meteorológicas son desfavorables en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Las condiciones meteorológicas son desfavorables en la Zona Metropolitana del Valle de México. Créditos: EFE/Canva
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Víctor Hugo Páramo

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Víctor Hugo Páramo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), detalló las condiciones actuales de la calidad del aire y los factores que han llevado a decretar estas medidas restrictivas en la Zona Metropolitana del Valle de México.   

Durante la conversación, Páramo explicó que, aunque el reporte de las 13:00 horas de este miércoles mostró una mejoría en la calidad del aire, las condiciones meteorológicas aún son desfavorables. Sin embargo, señaló que si la situación continúa mejorando durante la tarde, “podríamos estar en condiciones para decretar la terminación de la contingencia ambiental”.

¿Qué factores influyen para generar una contingencia ambiental? 

Al ser cuestionado sobre los factores que contribuyen a los altos niveles de contaminación en la ZMVM, el experto explicó que esta problemática es resultado de la contaminación generada por vehículos e industrias, sumada al incremento de temperaturas debido al cambio climático

Además de la expansión de la mancha urbana ha agravado la situación. “Las áreas con pavimentación y construcciones almacenan el calor durante el día, lo que potencia las reacciones en la atmósfera y genera niveles extremos de contaminantes”, añadió.

Asimismo, Páramo señaló que el alto número de automóviles en circulación diariamente es un factor clave en la contaminación. En este sentido, destacó la importancia de reducir las emisiones del parque vehicular.

“El 80% de la población se transporta en servicio público, pero aún queda un 20% que usa vehículos particulares. Si logramos que esos automóviles sean más limpios, como los híbridos o eléctricos, podríamos reducir considerablemente la contaminación”, comentó. 

¿Qué hacer para reducir la contaminación?

Para abordar esta problemática, el coordinador de la CAMe subrayó la importancia de fortalecer el transporte público como una alternativa de movilidad, una tarea que tanto la Ciudad de México como el Estado de México están llevando a cabo. Esta medida podría ser una solución a largo plazo para reducir las frecuentes declaratorias de contingencia ambiental.

Finalmente, Víctor Hugo Páramo informó que el próximo reporte sobre la calidad del aire se emitirá a las 15:00 horas, cuando se evaluará si las condiciones han mejorado lo suficiente como para levantar la contingencia ambiental.