La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Además de que seguirán las medidas anunciadas para el día de mañana, miércoles 2 de abril del 2025, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.
En su reporte de las 20:00 horas, la dependencia indicó que al finalizar la tarde de este martes, las condiciones meteorológicas continuaron adversas para la dispersión de los contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Te podría interesar
Explicó que se había alcanzado una concentración de 168 ppb a las 17:00 horas en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el municipio del mismo nombre, en el Estado de México. A las 18:00 horas, en seis estaciones, la calidad del aire por ozono persistió dentro del rango de Mala.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, con base en los modelos de pronóstico meteorológicos, indica que para mañana miércoles 2 de abril se mantendrá la influencia del sistema de alta presión en el centro del país, por lo que las condiciones serán desfavorables para la dispersión del ozono, estimándose calidad del aire de Mala a Muy Mala.
Te podría interesar
La CAMe pidió a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire, y atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Activan Fase 1 por contingencia ambiental por ozono en la CDMX y Edomex
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) activó la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México y su zona conurbada con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como reducir la generación de contaminantes.
Por tal motivo este miércoles 2 de abril se aplica el doble Hoy No Circula, y deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4
En un comunicado, la CAME refirió que a las 16:00 horas de este martes se registraron concentraciones de ozono de 166 ppb en la estación FES Acatlán (FAC), en Naucalpan; 156 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), y de 155 ppb en la estación Camarones (CAM), de la Alcaldía Azcapotzalco.
Esto se debe a que la región central del país ha estado bajo el efecto de un sistema de alta presión, que se incrementó en el transcurso del día, generando estabilidad atmosférica intensa que no propicia la dispersión de contaminantes y a esto se suma la intensa radiación solar.
La CAME continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y hará un nuevo reporte a las 20:00 horas de este día.