Al responder a las críticas por el acuerdo que prohíbe la difusión de la elección judicial; la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, pidió no etiquetar, ni adjetivizar el trabajo del instituto.
En entrevista al término de la sesión del Consejo General, la funcionaria comentó que mientras el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no resuelva las impugnaciones, dicho acuerdo está vigente, motivo por el cual se debe acatar.
“Yo creo que el interés de todas las autoridades y todas las organizaciones de la sociedad civil, la academia y demás, incluidos a algunos actores políticos, pues el interés que han mostrado es en la necesidad imperiosa de promover la participación ciudadana. Quedémonos con eso, no etiquetemos, ni prejuzguemos y tampoco adjetivicemos las tareas del instituto, ni las posturas de los candidatos y candidatas. Creo que hay que tener respetos mutuos”.
Te podría interesar
Taddei Zavala recordó que ella votó en contra del acuerdo, ya que todo el mundo debe promover el voto.
“Entre más promovamos la participación ciudadana, este ejercicio inédito y complejo deberá ser promocionado por todo el país, medios de comunicación, academia, organizaciones empresariales y de la sociedad civil, todo mundo deberíamos estar promoviendo que salgamos a votar, ese es mi particular punto de vista; sin embargo, en respeto al acuerdo, lo que implica es que no se hagan promociones, salvo la exclusividad del Instituto Nacional Electoral. Todos sabemos que no pueden llamar al voto, eso es un hecho, no pueden llamar al voto por una candidatura en específico”.
Te podría interesar
Previo a la sesión, las consejeras y consejeros electorales encabezaron el inicio de la segunda etapa de capacitación electoral de la Ciudad de México. En este marco, Guadalupe Taddei aseveró que hay voces que establecen que será “bajísima” la participación ciudadana en la elección judicial.
No obstante, Guadalupe Taddei dijo que ella está optimista del resultado que se tendrá en la jornada electoral del 1 de junio, porque se está motivando e incentivando la participación de los ciudadanos.