CONSTITUCIÓN MEXICANA

Cuauhtémoc Blanco: ¿Qué es y para qué sirve el fuero constitucional?

Recientemente, el exgobernador de Morelos y actual diputado federal tuvo que acudir a la Fiscalía estatal para declarar sobre una denuncia en su contra.

En los próximos meses se definirá si las acusaciones en contra de Cuauhtémoc Blanco tienen sustento.
En los próximos meses se definirá si las acusaciones en contra de Cuauhtémoc Blanco tienen sustento.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El nombre de Cuauhtémoc Blanco ha estado en el centro del debate político y legal en México. Recientemente, el exgobernador de Morelos y actual diputado federal tuvo que acudir a la Fiscalía estatal para declarar sobre una denuncia en su contra. En este contexto, se ha hablado mucho sobre el fuero constitucional.

Este es un concepto legal que protege a ciertos servidores públicos, incluyendo a legisladores, de ser procesados penalmente mientras desempeñan su cargo. Pero, ¿qué significa realmente el fuero y para qué sirve?

Cuartoscuro

¿Qué significa que Cuauhtémoc Blanco tenga fuero?

El fuero constitucional, también conocido como inmunidad parlamentaria, es una garantía que impide que diputados y senadores sean detenidos o sometidos a juicio por delitos presuntamente cometidos en el ejercicio de sus funciones, salvo en caso de flagrancia. 

Esta protección tiene su origen en la separación de poderes y busca evitar que el Poder Legislativo sea presionado o influenciado por el Ejecutivo o el Judicial. Su propósito principal es asegurar que los legisladores puedan ejercer su labor con independencia y sin temor a represalias.

Según la Constitución Mexicana, los diputados y senadores no pueden ser juzgados por las opiniones que expresen en el ejercicio de su cargo. Además, el Presidente de cada Cámara es el encargado de velar por el respeto a esta protección. Sin embargo, el fuero no significa impunidad, ya que si un legislador es acusado de un delito, el Congreso puede iniciar un proceso de desafuero para que sea juzgado como cualquier ciudadano.

El desafuero es un mecanismo previsto en la ley para retirar la inmunidad a los servidores públicos cuando existen pruebas sólidas en su contra. En el pasado, ha sido utilizado para procesar a funcionarios acusados de delitos graves. No obstante, también ha sido objeto de críticas, ya que en ocasiones se ha percibido como un arma política para debilitar a opositores.

El caso de Blanco pone en evidencia el debate sobre el uso del fuero constitucional. El exfutbolista ha negado las acusaciones en su contra y sostiene que son parte de una revancha política orquestada por el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona. 

Cuartoscuro

Además, asegura que esta situación es un intento por dañar su imagen y frenar su carrera política. Asimismo, su defensa ha denunciado irregularidades en el proceso legal, alegando que no se les ha permitido acceder a la carpeta de investigación.

En los próximos meses se definirá si las acusaciones en contra de Cuauhtémoc Blanco tienen sustento o si, como él afirma, se trata de una estrategia para afectarlo políticamente. Mientras tanto, el diputado federal permanece con fuero constitucional.