La Ciudad de México está lista para recibir dos de los eventos deportivos más importantes del año; se trata del Medio Maratón BBVA y el Maratón Telcel CDMX 2025. Si deseas participar en estos eventos deportivos, a continuación te mencionamos todo lo que debes saber sobre esta importante convocatoria.
Durante la presentación oficial de estas competencias en el Club de Banqueros, el director general del Instituto del Deporte de la CDMX, Javier Peralta, anunció una serie de iniciativas innovadoras que enriquecerán la experiencia de los participantes y fortalecerán el impulso al deporte en la capital.
¿Dónde se llevará a cabo el Maratón Telcel 2025?
Además, se realizarán seis entrenamientos previos al Maratón Telcel en locaciones emblemáticas como Chapultepec y Tláhuac. Las fechas programadas para estas sesiones son:
Te podría interesar
- 23 de febrero
- 9 de marzo
- 27 de abril
- 25 de mayo
- 29 de junio
- 3 de agosto
Otra acción novedosa será la vinculación de las inscripciones con 11 asociaciones que trabajan en diversas causas sociales, como apoyo a niños con cáncer, personas con parálisis cerebral y poblaciones en situación de reclusión.
Asimismo, en el marco de estas iniciativas, también se llevará a cabo el serial de carreras "Utopía e inclusión", que recorrerá las 16 Utopías en construcción en la CDMX, un proyecto emblemático de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. La primera de estas competencias será la Carrera UTOPÍA 8K, con una ruta completamente innovadora.
Te podría interesar
¿Cuándo será el Medio Maratón BBVA?
El Medio Maratón BBVA iniciará en Avenida Reforma, recorrerá el Bosque de Chapultepec y Polanco, y tendrá un cierre espectacular en el Ángel de la Independencia. Por su parte, el Maratón Telcel CDMX 2025 mantendrá su ruta clásica: salida en Ciudad Universitaria y meta en el Zócalo capitalino. Esta ruta es reconocida por su rapidez, ya que en los últimos 10 kilómetros la altimetría desciende, favoreciendo el rendimiento de los corredores.
En cuanto a los premios, los ganadores absolutos del Medio Maratón BBVA recibirán:
- Primer lugar: 50 mil pesos
- Segundo lugar: 35 mil pesos
- Tercer lugar: 20 mil pesos
- Cuarto lugar: 10 mil pesos
- Quinto lugar: 5 mil pesos
Para la categoría de discapacidad visual y motriz, los premios oscilarán entre $61,000 y $18,000 pesos, además de la entrega de un reloj Garmin para los tres primeros lugares.
Todos los corredores que crucen la meta recibirán un reconocimiento digital, destacando su esfuerzo bajo la figura del "corredor-paisani", inspirado en los antiguos mensajeros prehispánicos.
Con el Maratón Telcel y BBVA CDMX, la Ciudad de México reafirma su compromiso con el fomento al deporte, la inclusión y la promoción de la actividad física, consolidándose como una de las principales capitales del running a nivel mundial.