El Gobierno capitalino dio a conocer las fechas del medio maratón y maratón de la Ciudad de México que vendrá acompañado por una serie de actividades previas para que crezca el interés no solo por esta carrera sino por la práctica del deporte mismo. El medio maratón se realizará el 13 de julio y el Gran maratón de la Ciudad de México el 31 de agosto.
En el anuncio de las fechas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se congratuló por la gran expectativa nacional e internacional que generan estos eventos incluso refirió que en el caso de la media maratón ya se agotaron los registros.
“Estamos contentos que esta carrera que correr se convierta en una tendencia de práctica deportiva en la Ciudad de México, porque las inscripciones al medio maratón se agotaron en tiempos récord, en 48 horas se agotaron las inscripciones del medio maratón, así que eso indique que cada vez más la gente se une a estas actividades deportivas y a correr”, señaló.
Te podría interesar
En su mensaje la mandataria local subrayó que su administración busca dar un gran impulso al deporte como mecanismo para que las y los jóvenes no se desvíen a otro tipo de conductas y por ello en las nuevas Utopías habrá infraestructura deportiva para todos, además que recordó que en breve se creará la Secretaría del Deporte en su gabinete.
Por su parte el director del Instituto del Deporte, Javier Jesús Peralta, resaltó la trascendencia de esta maratón en comparación con otras que se realizan en el mundo, pues por su diseño permite que los corredores busquen mejorar sus tiempos y marcas.
Te podría interesar
“Se mantiene la misma ruta, la que ya conocemos, la salida en CU, en avenida Insurgentes con llegada al Zócalo de la Ciudad de México. Cabe mencionar que es una ruta muy rápida, los corredores buscan romper siempre sus marcas y prácticamente los últimos 10 km de esta ruta. La altimetría va decayendo, lo cual ayuda al corredor, su último empuje dar todo para poder posicionar y generar nuevas marcas en la Ciudad de México”, mencionó.
Las premiaciones se mantienen en los primeros lugares, siendo para el primer lugar, 50 mil dólares; para el segundo lugar, 20 mil dólares y el tercer lugar, 10 mil dólares.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció además que se propondrá que el 16 de agosto, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se lleve a cabo una carrera por el deporte, la inclusión y el orgullo de México que reúna a corredores de todo el país con un enfoque especial a los atletas indígenas, teniendo como embajadora a la maratonista rarámuri, Lorena Ramírez.