ELECCIÓN JUDICIAL 2025

Comisiones del INE aprueban mecanismo para sortear los distritos judiciales

El consejero Arturo Castillo Loza explicó que mediante este sorteo se definirán los distritos en los que habrán de competir las candidatas y candidatos.

Comisiones Unidas del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del PJF.
Comisiones Unidas del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del PJF.Créditos: INE
Escrito en NACIONAL el

Las Comisiones Unidas del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación y del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron el anteproyecto que establece el mecanismo para sortear los distritos judiciales en los que se dividirán las entidades.

Al respecto, el consejero Arturo Castillo Loza explicó que mediante este sorteo se definirán los distritos en los que habrán de competir las candidatas y candidatos que participen en la elección judicial, según la materia o especialidad.

"Estas candidaturas cuando lleguen, por ejemplo la lista de candidaturas para la Ciudad de México, lo que vamos hacer es sortearlas con un mecanismo completamente ciego, sin dar nombres, para, en este sorteo, asignar, quiénes van a competir en el distrito judicial uno, quiénes en el dos, quiénes en el tres”.

En 17 entidades habrá un distrito, por lo que todos los cargos de todas las especialidades se pondrán en disputa en una sola boleta, mientras que las 15 restantes fueron divididas en dos o hasta 11 distritos, y en cada uno de ellos se distribuyeron los cargos.

El sorteo se llevará a cabo de manera pública, en un periodo de hasta cinco días, después de que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores reciba las listas definitivas con los nombres de los aspirantes.