POLÍTICA EN MÉXICO

INE recibe 89 notificaciones de organizaciones que buscan convertirse en partidos políticos

Algunas de las organizaciones que manifestaron su interés de convertirse en partidos políticos, son afines a la llamada cuarta transformación.

Sesión en el INE.
Sesión en el INE.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 89 notificaciones de organizaciones que buscan convertirse en partidos políticos nacionales.

De acuerdo con las listas difundidas por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, algunas de las organizaciones que manifestaron su interés de convertirse en partidos políticos, son afines a la llamada cuarta transformación.

Es el caso del Frente por la Cuarta República que es encabezado por Elías Miguel Moreno Brizuela, ex secretario de Protección Civil durante la gestión de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno.

Que siga la Democracia, encabezada por Edgar Francisco Garza Ancira, una de las organizaciones creadas por Morena para impulsar ejercicios como la revocación de mandato y la consulta popular.

Otras organizaciones son encabezadas por exmilitantes del PRI, entre ellas se encuentran Fundación Alternativa Popular, cuyo representante legal es César Augusto Santiago Ramírez, quien durante el sexenio de Ernesto Zedillo fungió como director general adjunto de Pemex y en el 2013 fue abogado general de la Comisión Federal de Electricidad.

La agrupación Movimiento por el Rescate de México, encabezada por Ulises Ruiz, exgobernador de Oaxaca, busca convertirse en el partido México Nuevo Paz y Futuro.

Una vez que la Dirección de Prerrogativas determine que la notificación es procedente, las organizaciones tendrán hasta el 27 de febrero para presentar la solicitud de registro, mientras que la asamblea nacional constitutiva se deberá llevar a cabo a más tardar el 25 de febrero.

El número total de las personas afiliadas que deberá contar una organización para ser registrada como partido político Nacional, en ningún caso podrá ser inferior al porcentaje del padrón electoral federal, el cual corresponde a 256 mil 30.

Una vez concluido el plazo para la presentación de las solicitudes de registro, la Secretaría Ejecutiva del INE, en el mes de marzo, rendirá un informe al Consejo General respecto del número total de organizaciones que solicitaron su registro.

El día de la sesión en la que se conozca dicho informe, comenzará a computarse el plazo de 60 días para emitir la resolución correspondiente.