El caso Ariadna Fernanda se convirtió en la tumba del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien fue destituido por el Congreso de la entidad.
Las múltiples inconsistencias de la investigación del feminicidio de la joven pusieron al ahora exfiscal bajo la lupa, hecho por el cual fue destituido finalmente.
La joven Ariadna Fernanda fue localizada sin vida el 31 de octubre de 2022, en la carretera La Pera–Cuautla de Morelos.
Te podría interesar
En un primer informe de Uriel Carmona, a pesar de las huellas de violencia, determinó que Ariadna Fernanda murió por bronco aspiración derivada de intoxicación etílica.
Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), entonces encabezada por Ernestina Godoy, tomó el caso y se confirmaron las inconsistencias en la investigación de su homóloga en Morelos.
Te podría interesar
Lo primero que la Fiscalía capitalina aclaró fue lo qué pasó con Ariadna después de que salió del restaurante en la Condesa.
En videograbaciones a las que tuvieron acceso pudieron comprobar que la joven estuvo en un edificio de departamentos en la colonia Roma Sur.
Feminicidio determina la FGJDMX
Una segunda autopsia confirmó que la muerte de Ariadna fue un feminicidio, lo cual fue dado a conocer el 5 de noviembre del 2022 cuando la Fiscalía de la CDMX anunció que la joven de 27 años murió a causa de trauma múltiple.
Como consecuencia en la disparidad entre los resultados de la investigación de la FGE de Morelos y la FGJ de la CDMX llevó a la detención del fiscal Uriel Carmona, quien fue acusado de presuntos delitos contra la procuración y administración de justicia.
Uriel Lara López, entonces vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, detalló que posiblemente Carmona hizo manifestaciones maliciosas que no correspondían con la realidad ni con la investigación de la FGE, lo cual habría desviado el rumbo de las indagaciones.
Sheinbaum acusa a Carmona
La entonces jefa de gobierno de la CDMX y ahora presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó que hubo encubrimiento de feminicidio en la Fiscalía de Morelos.
Indicó que la Fiscalía trató de ocultar el feminicidio de Ariadna Fernanda presuntamente por nexos entre uno de los involucrados y las autoridades.
"Es evidente la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos quiso ocultar el feminicidio de Ariadna, presuntamente por sus nexos con el probable feminicida", dijo Sheinbaum
En este sentido, acusó que en la investigación realizada por la FGJCMDX se encontraron presuntos vínculos entre el feminicida y la Fiscalía General de Morelos. También pidió que se de vista a la FGR sobre las irregularidades cometidas por las autoridades morelenses.
Según la FGJCDMX, los datos de prueba permitieron al juez de control dictar auto de vinculación a proceso en contra de este servidor público, por su probable participación en el delito de retardo de la justicia, ocurrido en 2022, durante la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda.
Las indagatorias señalaban que el fiscal realizó declaraciones públicas de forma falsa y maliciosa, que no correspondían a la realidad ni a los hechos notorios y públicos ni a lo registrado en las investigaciones de la propia institución a la que representa, por lo que entorpeció de manera indebida la procuración de justicia.
Caso que captó la atención pública
Ariadna Fernanda López Díaz de 27 años, fue encontrada muerta en una carretera del estado de Morelos el 31 de octubre de 2022 después de varios días desaparecida.
Su caso captó la atención nacional debido a las extrañas circunstancias en que desapareció, pero sobre todo por las inconsistencias en la investigación de la Fiscalía del Estado, encabezada por Uriel Carmona, quien fue detenido por tal motivo.
Los primeros reportes sobre su desaparición indicaban que Ariadna había sido vista por última vez en un restaurante bar de la Condesa, en la Ciudad de México el 30 de octubre de 2022.
Las versiones que circularon sobre qué sucedió cuando salió del negocio eran varias, la que tomó más fuerza inicialmente era que su rastro se perdió luego de que tomó un taxi.
La búsqueda de la joven terminó cuando el 2 de noviembre ciclistas que iban hacia Tepoztlán, encontraron su cuerpo en el kilómetro 7 de la autopista La Pera-Cuautla.
Los familiares de Ariadna la pudieron identificar en las fotografías que quienes la encontraron subieron a redes sociales. Sus seres queridos aseguraron que en las imágenes se podían ver golpes en su cuerpo.
A pesar de las huellas de violencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos determinó que Ariadna Fernanda murió por bronco aspiración derivada de intoxicación etílica.
Uriel Carmona, ahora exfiscal de Morelos es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura, los dos primeros delitos están relacionados con el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, por lo que fue destituido por el Congreso de Morelos.