La Cámara de Diputados aprobó con la votación de mayoría calificada de Morena y sus aliados, las listas de los aspirantes a la elección judicial, cuya idoneidad fue avalada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo y previamente insaculados en el Senado de la República.
Tras una larga discusión en la que hubo protestas e ironías, la votación mayoritaria fue de 321 a favor, 112 en contra y una abstención de la morenista y ministra en retiro de la Corte, Olga Sánchez Cordero, que optó por no sufragar debido a que al menos uno de sus familiares, un sobrino suyo, quedó en la selección.
La determinación tomada será comunicada al Senado de la República, informó la presidenta en turno de la Mesa Directiva, Dolores Padierna.
Te podría interesar
Niega Morena “mano negra” en selección de aspirantes
Al defender el procedimiento, el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, negó que en la selección haya manipulación y favoritismo por contendientes afines al partido guinda.
Al debatir el tema en la Tribuna, la oposición coincidió en calificar la elección judicial como una farsa, circo, montaje, simulación y una “tragicomedia”, entre otros calificativos.
Te podría interesar
La elección judicial es “una tómbola”
Integrantes del PAN y del PRI ironizaron y llevaron una tómbola al Pleno y hasta musicalizaron el momento con la famosa canción “La vida es una tómbola”.
Ello, para sostener sus señalamientos contra el proceso al que calificaron como una simulación.
Afines a Morena con suerte
Al fijar postura sobre la votación, el coordinador Monreal Ávila aseguró que el procedimiento de selección de aspirantes ha sido transparente y si personas afines a su partido salieron insaculadas, fue la suerte.
Indicó que no hay manipulación en las listas que incluyen los nombres de mil 412 personas que llegarán a la elección de junio próximo.
“No hay mano negro, no hay estrategias de preselección, no hay estrategias de favoritismo, yo creo y confío en que los comités de evaluación hicieron su trabajo e hicieron lo correcto y la insaculación para mí es el método más democrático (…) es el azar, es el azar y esa es la mejor regla”, respondió.
Sus compañeros de fracción, así como del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM), defendieron la selección al arremeter contra el Poder Judicial.
En gran parte del debate, a gritos, petistas y morenistas afirmaron que los legisladores del bloque opositor rechazan la reforma judicial y han intentado boicotearla porque ya no tendrán en sus manos la designación de juzgadores.
Los pevemistas más moderados, también defendieron la reforma y la elección judicial.
“La vida es una tómbola” para el Poder Judicial
Al rechazar el procedimiento de selección de juzgadores “por tómbola”, al igual que la reforma judicial y la serie de irregularidades que la rondan, los congresistas de la oposición coincidieron en calificar el proceso en cuestión como “una farsa”, simulación, un circo y hasta una “tragicomedia”.
Los panistas en el recinto llevaron una urna transparente para simular un sorteo en el que, casualmente dijeron, principalmente resultaron favorecidos aspirantes ligados al partido Morena y en especial al exministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.
“Y para que recuerden les voy a hacer la simulación del ejercicio de Morena para que ustedes mismos se den cuenta que fue puro circo, ¡miren, qué casualidad, un juez impuesto por Zaldívar, por el virrey Zaldívar! Vamos a ver si hay alguna otra sorpresita, entre los nombres ganadores de esta tómbola aparecen perfiles como María Estela Ríos González, ¿les suena?, es la exconsejera jurídica de ya saben quién, díganme qué independencia podemos esperar de alguien con vínculos tan evidentes a López Obrador”, recalcó la diputada panista Eva Vázquez.
Zaldívar Lelo de Larrea fue uno de los personajes más mencionados en el Pleno de San Lázaro.
Panistas y priistas se refirieron a él como el “cacique” y “Rasputín” del Poder Judicial y el “virrey Zaldívar”.
La melodía de la afamada canción “La vida es una tómbola” también se escuchó en el recinto parlamentario.
“Y aquí la gran pregunta es ¿qué va a ser de la justicia mexicana?, ¿qué va a ser del Poder Judicial?, ¿qué va a ser de nuestro país?, aquí les dejo la respuesta de Morena: La vida es una tómbola, tom, tom tómbola”, dijo el congresista que reprodujo ante el micrófono la pieza musical.