POLÍTICA

Listas de aspirantes al Poder Judicial insaculados incluye a mil 412 personas

Monreal difunde en redes los documentos enviados este martes 4 de febrero a la Cámara de Diputados.

Mexico “construye” un Poder Judicial cercano a la gente y que colabore en alcanzar la justicia, afirma el líder de Morena en San Lázaro.
Mexico “construye” un Poder Judicial cercano a la gente y que colabore en alcanzar la justicia, afirma el líder de Morena en San Lázaro.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

La lista de aspirantes a magistrados, ministros y jueces del Poder Judicial que entregó a la Cámara de Diputados el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, incluye los nombres de las mil 412 personas insaculadas y que siguen en el proceso de selección, indicó el líder parlamentario de la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal.

En redes sociales y su página personal de internet, el legislador compartió el documento en que aparecen los nombres de 657 mujeres y 755 hombres. En defensa de la elección judicial afirmó que se está dando paso a un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía y que permita alcanzar la paz.

“Recibimos del CEPL la lista de 1412 personas (657 mujeres y 755 hombres) insaculadas para candidaturas a cargos en el PJ que México construye: uno más cercano a la sociedad, con justicia en la solución de controversias y que contribuya a lograr la paz“, expresó en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @RicardoMonrealA.

Listas de aspirantes

El documento enviado a la Mesa Directiva de la Cámara por los integrantes del Comité de Evaluación incluye la notificación formal y los registros de los aspirantes insaculados para los cargos de ministros, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y sus salas regionales, magistrados de circuito, así como jueces de distrito.

Recalca que la insaculación se lleva a cabo entre los días dos y 3 de febrero pasados. En el escrito, los integrantes del Comité piden a los diputados continuar con el proceso de aprobación de las listas, las cuales deben ser votadas por dos terceras partes en San Lázaro, es decir, mayoría calificada.

En el caso de los aspirantes a la Corte, entre los primeros registros aparece el nombre de la quien fue consejera del jurídica de la Presidencia en el sexenio anterior, María Estela Ríos González.

En la víspera y al notificar la recepción formal del documento, el presidente de la Cámara, Sergio Gutierrez, anticipó que la votación para aprobar a quienes serán los candidatos y candidatas a la elección de junio próximo, se llevará a cabo este miércoles 5 de febrero en el Pleno del recinto.