La Cámara de Diputados alista las comparecencias de secretarios de Estado, para revisar la iniciativa de la Presidenta de la República que prohíbe el maíz transgénico.
El líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el recinto, Ricardo Monreal anticipó que probablemente, este lunes 10 de febrero comparecerán los titulares de Agricultura, Ciencia y Energía, ante la Comisión de Puntos Constitucionales.
Consultado sobre el momento en que el proyecto podría ser dictaminado para programar su discusión en el Pleno, el congresista indicó que aún no hay una fecha fija.
Te podría interesar
“El lunes empieza con las comparecencias, vienen, es probable que el lunes vengan tres secretarios a discutir y deliberar sobre la iniciativa presidencial del maíz transgénico, que son el secretario de Agricultura, la secretaria de Energía y la secretaria de Ciencia y Tecnología, pero van a venir ante comisiones, la de Puntos Constitucionales”, anotó.
El congresista reiteró que es necesario revisar más a fondo la propuesta de la Presidenta de la República referente al maíz genéticamente modificado, con el fin de aprobar un proyecto que resulte adecuado para el país.
Te podría interesar
Revisión a fondo
A su vez, el presidente de la Comisión dictaminadora y también integrante de Morena, Leonel Godoy, añadió que habrá un debate interno sobre el planteamiento de la Jefa del Ejecutivo Federal.
Planteó que probablemente al análisis con servidores públicos se sume a la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena.
Sin precisar qué integrantes del gabinete federal se presentarán el lunes, Godoy Rangel precisó que no se trata de comparecencias, sino de reuniones de trabajo para que los invitados den sus puntos de vista técnicos sobre lo planteado por la Presidenta.
Aclaró que los morenistas en San Lázaro no tienen duda de que es necesario prohibir el maíz transgénico, pero es necesario legislar con claridad en los conceptos y términos a utilizar.
Más iniciativas Sheinbaum
En cuanto al envío de las iniciativas anunciadas por la Presidenta de la República, en materia de nepotismo y la no reelección, que formarían parte de un bloque de cambios legales en materia electoral, el congresista refrendó que aún no se sabe con certeza a qué Cámara del Legislativo llegarán.
Puntualizó que hasta la media tarde de este miércoles 5 de febrero no habían sido turnadas a San Lázaro y los diputados no tenían notificación de que los documentos llegarían a esa sede parlamentaria.