ARANCELES

Alaba Monreal estrategia de Sheinbaum frente a amenaza de aranceles

El problema no se ha resuelto, no hay que confiarse, pide el líder de Morena en San Lázaro

De ajedrez”, la estrategia de la Presidenta, 'superó la prueba', dice Monreal Ávila.
De ajedrez”, la estrategia de la Presidenta, 'superó la prueba', dice Monreal Ávila.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La Presidenta de la República acertó con la estrategia de “ajedrez” que aplicó ante Estados Unidos para frenar temporalmente los aranceles con los que amenazó el Presidente Donald Trump, alabó el líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

El legislador pidió no confiarse con la pausa en el amago de imponer mayores cobros a los productos mexicanos que entran a territorio norteamericano, porque se trata de un asunto no concluido.

En un mensaje publicado en redes sociales y en breves declaraciones emitidas en el recinto parlamentario, el también presidente de la Junta de Coordinación Política afirmó que la posición de la Jefa del Ejecutivo muestra que es la líder que el país requiere.

“Con paciencia y visión, la presidenta @Claudiashein logró la suspensión de aranceles agresivos y abrió la oportunidad de fortalecer a América del Norte como la región comercial más potente del mundo. El mes de gracia podría tornarse en un siglo de prosperidad para el continente”, se aventuró a afirmar en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @RicardoMonrealA.

“La Presidenta Claudia Sheinbaum superó la prueba, lo hizo con cabeza fría, paciencia y estrategia de ajedrez, ganó tiempo (…) y lo alcanzado ayer la dimensionó como la líder que necesita el país”, abundó en un video añadido a la publicación.

Persiste riesgo de imposición de aranceles

En su grabación y en breves declaraciones hechas en el recinto de San Lázaro, el parlamentario hizo énfasis en que la solución al amago con aranceles de Estados Unidos no se ha resuelto, aunque la Presidenta ganó un mes a través de los acuerdos con su homólogo estadounidense.

“La política arancelaria aún no se resuelve de fondo, pero el respaldo del sector empresarial, de gobiernos locales y universidades, es clave. Apoyamos el liderazgo de la presidenta @Claudiashein y las facultades que la Constitución le otorga para defender los intereses de México”, abundó en X y en declaraciones públicas.

Lo anterior, a pregunta expresa respecto a las muestras de respaldo que la mandataria federal ha recibido de distintos sectores en México.

Reconoció que la incertidumbre para la nación y las “embestidas extremas”, persistirán.

Califico como un despropósito la amenaza del nuevo  gobierno de Estados Unidos con  aplicar más aranceles a los productos mexicanos que a final de cuentas impactarán en el consumo en esa nación.

Ello, aunado a que van contra el T-MEC y los propósitos del propio Presidente Trump.

El legislador morenista aseguró que por fortuna ese mandatario “escuchó” al gobierno mexicano y puso pausa momentánea a su “regresiva” política arancelaria.

Llamado a la unidad

Al pedir que nadie se confíe con la suspensión temporal de los aranceles de Estados Unidos, refrendó su llamado a la unidad con la mandataria federal.

Subrayó que sus palabras no fueron sólo un discurso, sino que se requiere mantener el cierre de filas con Sheinbaum Pardo para fortalecer al país frente a los desafíos del exterior.

“Pero no nos confiemos, en el Congreso de la Unión, en el Poder Legislativo estamos preparados para continuar fortaleciendo a la Presidenta de México. Es importante estar unidos, no es una cantaleta, no es una actitud retórica o demagógica, si es importante que estemos unidos, la patria, la patria es primero”, abundó.

Lo anterior, en medio de los cuestionamientos de los legisladores de la oposición a la postura del Gobierno Federal, que pide unidad ante Estados Unidos, pero a nivel interno sigue dividiendo.

También en el contexto de las expresiones de apoyo a la mandataria federal, por parte de organismos empresariales, universidades y gobernadores.

La unidad interna es el factor que más fortalece al gobierno mexicano y su toma de decisiones, añadió el diputado Monreal.

Al reconocimiento a Sheinbaum se sumó el diputado del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía.

Destaco la eficacia de las determinaciones de política exterior implementadas para negociar el tema de los aranceles con el gobierno norteamericano.

Mejía Berdeja aplaudió que la Presidenta haya apostado a la negociación y los acuerdos en lugar de la confrontación, ya que ello hubiese provocado mayor incertidumbre económica.

El parlamentario dijo que ella actuó con “templanza” y “patriotismo”, al establecer acuerdos  con el gobierno del país vecino.

La disposición del gobierno a atender las presiones de Trump por temas de seguridad y comercio, está generando confianza en México, aseveró el petista.