El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reconoció que las Universidades Interculturales no deben seguir concibiéndose como un sistema marginal “que deba recibir recursos solo cuando sobran”, pues, subrayó, refuerzan los lazos de las comunidades originales.
Al reunirse con las y los rectores de las 21 Universidades de este tipo en todo el país, destacó la pertinencia de sus planes y programas de estudio, ya que construyen su oferta educativa considerando las necesidades de sus comunidades.
"No es un sistema marginal ni uno que deba recibir recursos solo cuando sobran; debe ser una prioridad, pues la labor que realizan fortalece nuestra identidad y es invaluable", afirmó.
Te podría interesar
En reunión con las rectoras y los rectores de las Universidades realizada en el Salón Coro Alto del edificio sede de la Secretaría, el funcionario destacó la pertinencia de sus planes y programas de estudio en comparación con los sistemas tradicionales.
Mencionó que estas instituciones diseñan su oferta educativa con base en las necesidades de sus comunidades.
Te podría interesar
“Me gusta mucho que su oferta académica esté vinculada con la realidad de sus comunidades, es lo contrario a los sistemas tradicionales. Ahora estamos haciendo un esfuerzo para que las carreras técnicas se alineen con la vocación productiva de las regiones. Ustedes construyen su oferta educativa junto con la comunidad, lo que la hace verdaderamente relevante”, señaló.
Delgado Carrillo aseguró que este modelo de aprendizaje influye positivamente en la permanencia de las y los jóvenes en sus comunidades, lo que lo hace aún más valioso. Por ello, refrendó el compromiso de la dependencia para visibilizarlo y fortalecerlo.
Planteó a las y los rectores establecer una alianza con la Secretaría de Cultura para que las Universidades Interculturales se conviertan en centros de promoción de la riqueza cultural de sus regiones. Propuso que estos espacios fomenten las artes, los oficios, la gastronomía y las artesanías entre las y los jóvenes, con el objetivo de que estas expresiones trasciendan a las generaciones futuras.