SEGURIDAD

Presentan ranking de ciudades más violentas del mundo; 20 están en México

José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano aclaró que en 2019, México tenía 19 ciudades y fue en 2024 que sumó una más a su lista.

Colima, Acapulco, Manzanillo, Tijuana, Ciudad Obregón y Celaya son las cinco más violentas del país.
Colima, Acapulco, Manzanillo, Tijuana, Ciudad Obregón y Celaya son las cinco más violentas del país.Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Publica y la Justicia Penal presentó el ranking de las 50 ciudades más violentas en el mundo, de las cuales 20 se encuentran en México.

Colima, Acapulco, Manzanillo, Tijuana, Ciudad Obregón y Celaya son las cinco más violentas del país, las cuales ocupan del segundo al sexto lugar en esta lista, que encabeza Puerto Príncipe, Haití, con una tasa de 139.31 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Le siguen Celaya, Zamora, Cuernavaca, Ciudad Juárez, Culiacán, Uruapan, Irapuato, Chihuahua, Chilpancingo, Zacatecas, León, Tapachula, Cancún y Morelia.

José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano, explicó que, en 2019 México tenía 19 ciudades en este ranking, sin embargo, en 2024 rompió el récord al tener un total de 20 ciudades en la lista de las más violentas en el mundo.

San Pedro Sula, en Honduras, que fue primer lugar mundial durante 4 años consecutivos, salió del ranking, en tanto que San Salvador lo hizo en 2019 y Guatemala en 2020.

Ortega Sánchez, advirtió que la impunidad y la operación de los grupos del crimen organizado, así como su protección por parte de las autoridades, es la causa de que se incremente la violencia y los homicidios.

Créditos: Cuartoscuro

Qué es lo que hay en común en estas 20 ciudades, no aplicar la ley y protección de algunas autoridades hacia los grupos criminales para que operen, no solamente el homicidio doloso, sino también en cobro de derecho de piso, o extorsión, en robos, en secuestros y en distribución de drogas en esas ciudades”, advirtió.

En tanto, René Bolio, presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, criticó que el crimen organizado tenga capacidad de colaboración a nivel internacional, mientras que los gobiernos no hacen lo necesario para combatir a estos grupos delictivos.

Créditos: Cuartoscuro

Las ciudades más violentas se reparten de la siguiente manera: México tiene 20; Brasil 8; Colombia 6; Sudáfrica 5; Estados Unidos 5; Ecuador 3; Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago tienen 1 cada uno.

El repunte de la violencia en Villahermosa, Tabasco y Culiacán, Sinaloa se verá reflejado en este ranking el año próximo debido al retraso en las estadísticas oficiales.

No se considera la violencia en Medio Oriente ni la guerra en Ucrania en estas estadísticas.