El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), por el que se aprobó el diseño de las boletas para la elección de magistraturas de circuito y juzgados de distrito, a pesar de que las magistraturas reconocieron que el diseño es poco didáctico y confuso
Durante la sesión de este miércoles, la presidenta de la Sala Superior, Mónica Soto Fregoso, confío en que para futuros procesos, las papeletas puedan tener un mejor diseño, ello con el fin de que las personas tengan mayor claridad al momento de ejercer el voto.
“Yo creo que no es un diseño de las boletas, pues lo más didáctico posible, no lo podemos negar, me parece que es evidente; son boletas que tienen mucha información. Creo que podemos coincidir todas y todos en que es compleja, sí es una boleta que, por el diseño mismo de la propia elección, tiene muchos nombres, que son las candidaturas que quedaron”.
Te podría interesar
Por su parte, la magistrada Janine Otálora Malassis advirtió que las boletas pudieran generar confusión en el electorado.
“En mi criterio, las boletas aprobadas para estas elecciones, para estos cargos son, en efecto, confusas y no comparto la conclusión del proyecto, por lo que estimo que sí podrían conducir al error de la ciudadanía. Estimo que estamos justamente demeritando el ejercicio efectivo del derecho de la ciudadanía a votar, pero también el de las candidaturas a ser votadas por una falta de claridad en las boletas electorales. Estimo que justamente lo que nosotros tenemos que hacer es garantizar el ejercicio efectivo de estos dos derechos políticos”.
Te podría interesar
En tanto, el magistrado Felipe Fuentes Barrera, quien tuvo a su cargo el proyecto de resolución, propuso avalar las boletas, al argumentar que se cumplió con lo establecido en la Constitución, respecto de los elementos que deben contener las boletas electorales: nombres completos numerados de las personas candidatas distribuidos por orden alfabético y progresivo iniciando por el apellido e indicando la especialización por materia cuando corresponda.