SAN LÁZARO

Preocupante, impacto de aranceles al acero y aluminio impuestos por Trump: diputados

Oposición y mayoría alertan sobre los efectos negativos en la economía nacional, de los aranceles implementados por el gobierno de EU.

Donald Trump, presidente de EU.
Donald Trump, presidente de EU.Créditos: EFE
Escrito en NACIONAL el

En la Cámara de Diputados, los líderes parlamentarios de Morena y el PRI repudiaron la imposición de aranceles al acero y aluminio, por parte de Estados Unidos, a México y otros países.

Legisladores del PAN también manifestaron preocupación por el hecho y por la respuesta que dará el Gobierno de México.

El líder morenista en el recinto, Ricardo Monreal, calificó la determinación del gobierno estadounidense como una ofensa contra México.

“Yo no comparto esta medida unilateral de imponer aranceles al acero y al aluminio. No solo es una ofensa sino que es un agravio a la economía y es una violación al tratado de libre comercio”, sentenció.

Monreal Ávila hizo un nuevo llamado a la unidad, a dejar a un lado ideologías y credos, para conformar un frente común de respaldo a la Presidenta de la República y su posición frente a las decisiones del Presidente norteamericano.

México está aceptando los “golpes” de Trump

No obstante, el líder de los priistas en San Lázaro, Rubén Moreira manifestó que el Gobierno de México no ha respondido de manera adecuada y por el contrario, se están “aceptando todos los golpes” del Presidente Donald Trump.

“Creo que el tema de los aranceles y el aluminio, no vemos una respuesta del gobierno mexicano. Hace unos años cuando se hizo lo mismo, México respondió con aranceles hacia los Estados Unidos, ¡eh!, y hoy vemos un discurso nacionalista en México pero vemos que aceptamos todos los golpes, ¡eh!”, enfatizó Moreira Valdez.

En tanto, el vicecoordinador económico del PAN, Héctor Saúl Téllez, manifestó que pese a la desconfianza, aún se espera que el Ejecutivo Federal negocie adecuadamente y pueda lograr que la imposición sea lo menos dañina para el país.

Al igual que el diputado Moreira, indicó que en el primer mandato de Trump, se aplicaron aranceles a los mismos productos y el país “medianamente” pudo salir de la problemática.

“Esperamos y hoy hacemos votos para que el gobierno de Claudia Sheinbaum  y el secretario de Economía hagan las negociaciones necesarias y un equipo de trabajo completamente solvente para emular las acciones que se llevaron a cabo en el primer mandato de Trump y lograr que los aranceles al aluminio y al acero sean lo menos dañinos posibles para la economía mexicana”, externó Téllez Hernández.

Por separado, el también diputado federal de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, prendió alertas al señalar que la medida aplicada por el país vecino generará serias afectaciones económicas y comerciales.

El también dirigente del Sindicato de Trabajadores Mineros indicó que los primeros afectados serán los sectores metalúrgicos y la minería asociada al acero y el aluminio.

“Y por supuesto que encarecería todos los productos mexicanos que vayan al exterior, sobre todo Estados Unidos y crearía un severo problema de producción, abastecimiento en los empleos y en los salarios, sí claro, traería un conflicto serio para la economía del país”, sentenció.