ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Seguridad en México se convirtió en tema central para Trump': Eduardo Guerrero Gutiérrez

"Sin duda de manera un tanto sorpresiva, México se convirtió, y el tema de la seguridad de México se convirtió en un tema central de la agenda de campaña de Trump", dijo Eduardo Guerrero Gutiérrez, consultor en seguridad y director de Lantia Consultores.

Seguridad en México.
Seguridad en México.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Eduardo Guerrero Gutiérrez

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Eduardo Guerrero Gutiérrez, consultor en seguridad y director de Lantia Consultores, habló sobre que en cinco días: 222 detenidos, 106 armas y 1,200 kg de droga incautados en la frontera. México afirma que 74% de las armas provienen de EU. 

"Sin duda de manera un tanto sorpresiva, México se convirtió, y el tema de la seguridad de México se convirtió en un tema central de la agenda de campaña de Trump, tanto el tema de las drogas, tanto el tema de la migración irregular, obtuvieron un papel protagónico durante toda la campaña", dijo. 

Comentó que el presidente de EU, Donald Trump, hizo varias promesas sobre esos temas, que eran muy agresivas en términos de debilitar al crimen organizado y de detener la migración irregular a su país. 

Mencionó que el mandatario, con su estilo rudo, está empujando la agenda; y señaló que lo que le ha sorprendido es que la parte migratoria y las deportaciones que estaban muy anunciadas, y los temas de los aranceles.

Recordó que respecto a los aranceles, el magnate había dicho que los utilizaría como palanca para obligar a México a meterse fuerte en el tema de seguridad.

¿EU espía a México?

Abundó que en días pasados se han reportado buques, un porta aviones, así como sobrevuelos de aviones de reconocimiento cerca de las costas mexicanas, sobre el Mar de Cortés. 

Explicó que son aparatos muy potentes de recolección de imágenes y señales, que en principio se entendería porque quieren recolectar información sobre dónde están las zonas de producción de fentanilo y otras drogas que les llegan y que han causado una seria crisis de salud pública. 

"Esa información en su momento será muy útil para atacar a esos cárteles y debilitarlos", expresó. 

Eduardo Guerrero Gutiérrez añadió que circuló el rumor de que en los siguientes días habría un ataque aéreo o desde la costa con misiles a zonas controladas por el crimen organizado, con el fin de destruir zonas de producción de fentanilo.