El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual afirmó que es urgente que se implanten políticas públicas que permitan la inclusión a la Economía de personas con discapacidad.
El titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, afirmó que una de las formas de violencia es la económica, por ello es importante tener un sistema que permita que las personas con discapacidad intelectual puedan acceder a la protección legal de sus productos y servicios a través de su registro.
En este sentido, Santiago Nieto informó que tienen una campaña de precios diferenciados para este grupo poblacional y así incentivar el registro de marcas.
Te podría interesar
En América Latina hay 85 millones de personas que tienen algún tipo de discapacidad y se prevé que en 2050 esta cifra se duplicará, además cifras de la CEPAL y OIT solo 30% de las personas con discapacidad en AL participan en el mercado laboral.
Por otro lado, al ser cuestionado del avance en el combate a los productos que ingresaron al país de contrabando o de forma ilegal, Nieto Castillo señaló que dentro del “Operativo Limpieza” ya van 5 entidades las que se han atendido, dijo que en total se han podido asegurar bienes por poco más de mil millones de pesos, que serán destruidos próximamente, confió que la estrategia será de al menos hacer un operativo por semana, en entidades del país.
Te podría interesar
Dijo que estas acciones positivas van a fortalecer el papel de México en el combate a ese flagelo, pero principalmente para proteger la propiedad industrial, lo que le da a México cumplimiento en sus acuerdos internacionales.
Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, encabezó los resultados del ”Estudio sobre la situación de las organizaciones que promueven programas de emprendimiento para personas con discapacidad intelectual y el uso de la propiedad industrial en México”.