El Gobierno de México, dio su respaldo a la iniciativa Mangrove Breakthrough que busca alcanzar su meta de movilizar 4 mil millones de dólares para 2030 destinados a conservar y restaurar 15 millones de hectáreas de manglares a nivel mundial.
Durante el acto de respaldo, la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Barcena, subrayó que para el Gobierno de México la conservación y la restauración de manglares es una prioridad ya que contamos con el 6 por ciento del total mundial, lo que equivale a más de 900 mil hectáreas que debemos cuidar.
“Este tema de manglares y la gestión ecológica, y el Programa Nacional de Restauración que queremos llevar adelante es transversal a todo el Gobierno de México, estamos muy comprometidos para poder lograr esta meta de 15 millones de hectáreas de manglares, o sea, para conservarlos, para restaurar estas 400 mil hectáreas, por lo menos el 30 por ciento al 2030.
Te podría interesar
“Sabemos que son ecosistemas claves, que incluso para la compensación de gases de efecto invernadero los manglares son seis veces más eficientes que cualquier otro tipo de ecosistema y, por eso, es tan importante que podamos realmente avanzar en esta dirección”, remarcó la titular de la Semarnat.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), México es el cuarto país del mundo con mayor extensión de manglares, y el segundo en América Latina y el Caribe, con más de 905 mil 086 hectáreas.
Te podría interesar
Sin embargo, a pesar de que aproximadamente el 76 por ciento de estos ecosistemas están bajo algún tipo de protección, de acuerdo con el Global Mangrove Watch existe una pérdida de más de 44 mil hectáreas de manglares desde 1996.
Esta disminución se atribuye principalmente a cambios en el uso del suelo, el desarrollo costero, la acuicultura y los efectos del cambio climático.
Con este endoso ya son 36 el número de gobiernos nacionales y estatales que han apoyado a la iniciativa cercano el momento a la preparación de la COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).