Luego de que dieran a conocer el cierre de 8 rutas, Mexicana de Aviación anunció que este año abrirá cuatro nuevos destinos para sumar en total 14.
En Palacio Nacional, el director general de la aerolínea del Estado mexicano, Leobardo Ávila, explicó que estos ajustes forman parte del plan de negocios tras conclusión de contrato con una empresa de prestación de servicios, además del comportamiento del mercado y la temporalidad del transporte aéreo.
“Con esta renovación que tenemos en el primer trimestre, a partir de enero o febrero, estamos considerando ampliar dos destinos más para sumar 12 destinos, igualmente a partir del segundo trimestre ampliaremos dos destinos más que se estarían sumando Monterrey y Puerto Vallarta para sumar 14 destinos a los cuales Mexicana estará volando durante este 2025, con una proyección de más de 500 mil pasajeros, pero también ofreciendo unos productos de conectividad de más de 83 conexiones a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles donde es nuestra base de operaciones”, indicó.
Te podría interesar
Agregó que en 2024 la línea aérea transportó 384 mil pasajeros. Refirió que como parte del plan de negocios de la empresa se determinó centrarse en destinos de alta demanda y en aquellos que actualmente no son atendidos en el mercado, como Palenque y Ciudad Victoria.
Por su parte, el director general del Tren Maya, Óscar Lozano Águila, informó que se han rebasado las metas de pasajeros transportados. La expectativa, agregó, es que en 2025 se transporte a un millón de personas.
Te podría interesar
“Hablarles de los 398 días de operación: Al 20 de enero, hemos logrado movilizar a cerca de 790 mil personas; el objetivo en el 2024 era llegar a 700 mil, lo superamos. De acuerdo a nuestro plan de negocios, en este año pretendemos alcanzar un millón 200 mil personas movilizadas y vamos muy bien, hemos vendido, hasta el 20 de enero, 791 mil 730 boletos”, señaló.
En su oportunidad, a través de una videollamada, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, resaltó que la presencia de México en el ámbito internacional se ha fortalecido durante la Fitur, en España, la feria del sector más grande del mundo.