Un total de 30 fenómenos hidrometeorológicos se registró en 2024 entre el Atlántico y el Pacífico, por lo que a pesar de que todavía no termina la etapa invernal, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya comenzó a alertar respecto a la temporada de huracanes 2025, que aquí te decimos cuándo empieza y qué podemos esperar.
Aunque aún no se han dado a conocer las proyecciones exactas del SMN para la temporada de huracanes 2025, es un hecho que el patrón de los años recientes indica que México podría enfrentar fenómenos de intensidad variable, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, por lo que la colaboración entre autoridades y población será fundamental para minimizar los daños.
Prevención, clave en la temporada de huracanes
La temporada de huracanes 2024 concluyó el 30 de noviembre, dando paso a una fase de evaluación y preparación del SMN para los fenómenos que podrían presentarse este 2025 y que incluye las siguientes recomendaciones para mantenerte seguro:
Te podría interesar
Mantente informado
- Consulta fuentes oficiales como el SMN y el NHC para conocer pronósticos y actualizaciones sobre tormentas.
Atiende las alertas
Te podría interesar
- Sigue las instrucciones de Protección Civil y colabora en caso de evacuaciones obligatorias.
Kit de emergencia
- Incluye agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, baterías y documentos importantes en bolsas impermeables.
Crea un plan de emergencia
-
Asegúrate de tener un lugar seguro donde refugiarte en caso de evacuación. Identifica rutas seguras y puntos de reunión para tu familia.
Protege tu hogar
- Refuerza puertas, ventanas y techos. Si vives en una zona de riesgo, considera instalar persianas contra huracanes o paneles protectores.
¿Cuándo empieza la temporada de huracanes y qué esperar?
La temporada de huracanes 2025 está a punto de comenzar y según el SMN y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos abarcará diferentes fechas, según la región: En el Océano Atlántico comenzará el 1 de junio y en el Pacífico dará inicio el 15 de mayo, extendiéndose ambas hasta el 30 de noviembre de 2025.
Dichas fechas marcan los períodos en los que es más probable que se formen tormentas tropicales y huracanes en las regiones mencionadas, aunque es importante recordar que los fenómenos fuera de temporada, aunque raros, no son imposibles, por lo que varios estados de la República Mexicana estarán en alerta permanente y las autoridades muy atentas de brindarle ayuda a sus habitantes.