DÍA DEL NIÑO

Visibiliza Causa en Común incremento en desaparición de menores

En el periodo 2006-2023, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, 84 mil 432 menores de entre 0 y 17 años fueron reportados como desaparecidos.

Escrito en NACIONAL el

La organización Causa en Común, con motivo del Día de las Infancias, visibilizó el problema de la desaparición y detalló que en el contexto de la guerra contra el narcotráfico, las desapariciones han aumentado de manera exponencial en el territorio mexicano; siendo el sexenio de López Obrador el periodo en el que más reportes y denuncias por la desaparición y la no localización de personas se han presentado.

En el periodo 2006-2023, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), 84 mil 432 menores de entre 0 y 17 años fueron reportados como desaparecidos.

De estos 84 mil 432 registros, al cierre de 2023, 69 mil 809 ya han sido localizados (82.68%), mientras que 812 han sido localizados sin vida y 13 mil 811 (16.35%) continúan en condición de desaparecidos o de no localizados.

Agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres.

Así pues, entre 2006 y 2023, el 60.6% de los menores desaparecidos son mujeres, mientras que 39.31% son hombres.

Destaca que el número de menores registrados como desaparecidos o no localizados ha venido aumentando año con año, alcanzando un máximo histórico en el año 2023 con 8 mil 812 registros. 

Al cierre de 2023, de esos 8 mil 812 registros, 2 mil 116 menores continúan sin ser localizados.

Durante 2023, los estados que reportaron mayor cantidad de menores registrados como desaparecidos o no localizados fueron: Estado de México (2 mil 305), Nuevo León (914), Puebla (800), Ciudad de México (701) y Chiapas (476).

Tan sólo en el sexenio de de López Obrador, observó Causa en Común, del 1° de diciembre de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2023, 36 mil 794 menores de edad fueron registrados como desaparecidos o no localizados, de los cuales, al cierre de 2023, 29 mil 184 fueron localizados con vida, 307 fueron localizados sin vida y 7 mil 303 continúan sin ser encontrados.