ESTADOS UNIDOS

¿El Día de la Liberación? Demócratas critican aranceles de Trump y advierten recesión

Para la oposición, más que proteger la riqueza de EU, las nuevas medidas representan un riesgo económico.

Los legisladores también expresaron su preocupación por el impacto de estas medidas en la relación comercial con países aliados.
Los legisladores también expresaron su preocupación por el impacto de estas medidas en la relación comercial con países aliados.Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

Los planes económicos del presidente Donald Trump vuelven a generar tensiones en el Congreso, especialmente entre los legisladores demócratas. Este miércoles, el mandatario anunciará una nueva serie de aranceles durante un evento al que él mismo ha calificado como el "Día de la Liberación”. 

Aunque los detalles aún no son públicos, se anticipa que estos gravámenes estarán dirigidos a países que, según él, aplican barreras comerciales injustas a productos y servicios estadounidenses.

Líderes de su partido aseguran que se trata de una medida para defender la economía nacional. Sin embargo, del lado demócrata la visión es totalmente opuesta.

Presidente de EU, Donald Trump. Créditos: EFE.

“Esto no es liberación, es recesión”

El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, fue uno de los primeros en reaccionar. En conferencia de prensa desde el Capitolio, señaló que lejos de fortalecer la economía, los nuevos aranceles provocarán un alza en los precios que afectará a millones de ciudadanos.

“Esto no es el día de la liberación, es el día de la recesión”, declaró.

Líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries. Créditos: EFE.

En la misma línea, el senador Chuck Schumer acusó a Trump de poner más presión sobre las finanzas de las familias estadounidenses. “¿En qué burbuja vive este hombre que no entiende que una familia promedio no puede pagar 5 mil dólares más al año por lo básico?”, cuestionó.

Los legisladores también expresaron su preocupación por el impacto de estas medidas en la relación comercial con países aliados como Canadá. Desde el 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25 por ciento a algunas importaciones canadienses y mexicanas, aunque con una moratoria de un mes para ciertos productos bajo el T-MEC.

En un intento por frenar esta política, el senador demócrata Tim Kaine presentó una resolución contra los aranceles a Canadá. La votación está programada para hoy en el Senado y requerirá al menos 51 votos para ser aprobada.

Para la oposición demócrata, más que proteger la riqueza de EU, los nuevos aranceles representan un riesgo económico que podría traducirse en una recesión. Con información de EFE