ESTADOS UNIDOS

Donald Trump culpa a Joe Biden del déficit comercial de EU: ¿Cuánto aumentó en enero?

Este incremento coincide con la llegada del nuevo gobierno, que busca reducirlo con políticas arancelarias más estrictas.

El déficit comercial estadounidense aumentó un 34 por ciento en enero.
El déficit comercial estadounidense aumentó un 34 por ciento en enero.Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

Donald Trump señaló recientemente, a través de su cuenta en la red social Truth Social, que el déficit comercial récord que enfrenta Estados Unidos es culpa de Joe Biden. Además, prometió cambiar esta situación ahora que ha retomado el poder.

El déficit comercial estadounidense aumentó un 34 por ciento en enero, alcanzando los 131 mil 400 millones de dólares.

Este incremento coincide precisamente con la llegada de Trump a la presidencia, quien ha expresado públicamente su intención de reducir esta cifra mediante políticas arancelarias más estrictas.

Según datos publicados por el Buró de Análisis Económico, en enero las exportaciones estadounidenses crecieron un 1.2 por ciento, alcanzando los 269 mil 800 millones de dólares.

Mensaje de Donald Trump. Créditos: Truth Social @realDonaldTrump.

Sin embargo, las importaciones experimentaron un aumento del 10 por ciento, llegando a 401 mil 200 millones de dólares. Este resultado ha llevado al mayor déficit comercial mensual desde 1992.

¿Qué productos impulsaron este aumento?

En términos anuales, el déficit aumentó en 64 mil 500 millones de dólares, representando un alarmante incremento del 96.5 por ciento. Las exportaciones crecieron solo un 4.1 por ciento, mientras que las importaciones subieron drásticamente en un 23.1 por ciento.

Entre los rubros con mayor crecimiento en exportaciones destacan los bienes de capital, especialmente impulsados por sectores como la aviación civil, semiconductores, farmacéuticos y joyería.

En contraste, las importaciones estuvieron lideradas por insumos industriales como metales, además de productos farmacéuticos, computadoras y equipos de telecomunicaciones.

Balanza comercial de EU. Créditos: EFE.

Respecto a los principales socios comerciales, el déficit con China se ubicó en 29 mil 900 millones de dólares en enero. Le siguieron la Unión Europea con 25 mil 500 millones, México con 15 mil 500 millones y Canadá con 11 mil 300 millones.

Trump ya ha comenzado a aplicar medidas para reducir este déficit. En febrero impuso aranceles del 10 por ciento a China, incrementándolos al 20 por ciento en marzo.

Además, implementó un arancel del 25 por ciento sobre productos de México y Canadá. Ha advertido también sobre posibles medidas similares dirigidas a la Unión Europea.

Estas acciones subrayan la determinación de Donald Trump de combatir el déficit comercial estadounidense, que él considera resultado de los "errores económicos" del gobierno anterior liderado por Biden. Con información de EFE