Audio relacionado
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la analista en temas internacionales Brenda Estefan analizó el discurso de Donald Trump ante el Congreso de Estados Unidos y las implicaciones de las políticas que ha implementado en su segundo mandato.
Estefan destacó que las declaraciones del presidente de EU han sido contundentes respecto a su relación con México y Canadá.
Sobre los aranceles, Trump anunció un aumento del 25 por ciento para México y Canadá, argumentando que "lo que tienen que hacer es construir sus plantas de automóviles y otras cosas en Estados Unidos".
Te podría interesar
Impacto de aranceles de Trump
La analista subrayó que estas políticas podrían tener un impacto negativo en la economía global.
"Si continúan los aranceles y la guerra comercial, vamos a menor crecimiento económico, eso traerá inflación y aumentos en las tasas de interés", explicó.
Te podría interesar
Además, mencionó que Canadá ha sido un blanco constante de las críticas de Trump.
"El presidente Trump no se cansa de decirle gobernador a Justin Trudeau, como si fuera parte de Estados Unidos, lo que ha generado molestia entre los canadienses", dijo.
Sobre la relación con México, Estefan destacó que, a diferencia de Canadá, Trump ha mantenido un tono relativamente más diplomático con la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Está consciente de que no se puede poner al tú por tú con Trump en una escalada de palabras que no nos va a llevar a nada bueno", dijo.
No obstante, señaló que la estrategia de México para responder a las medidas de Trump aún está en construcción, con la llamada entre ambos mandatarios como un punto clave en la relación bilateral.
Finalmente, la internacionalista advirtió que la postura de Donald Trump seguirá marcando la agenda política y económica mundial: "Cada mes vamos a estar viviendo algo similar porque será inestabilidad total".