CRIMEN ORGANIZADO

¿Incursión militar de EU en México? Por esta razón podría ocurrir

El nominado de Trump para ser embajador en nuestro país, ha dado declaraciones que se han puesto a debate por la relevancia que tiene en la relación bilateral.

Este endurecimiento de las posiciones ocurre en un momento crucial.
Este endurecimiento de las posiciones ocurre en un momento crucial.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en MUNDO el

En las últimas semanas se ha tenido un panorama de incertidumbre por las diferentes decisiones del actual presidente de Estados Unidos Donald Trump, principalmente por su combate contra los cárteles mexicanos y su designación como grupos terroristas, pero ¿podría EU hacer una incursión en México para acabar con ellos?

¿Incursión militar de EU en México? Esto dijo Ronald Johnson

Ronald Johnson, nominado por el expresidente Donald Trump para ser el nuevo embajador de EU en México, lanzó una fuerte advertencia al Congreso estadounidense, indicando que podrían tomar medidas contra los cárteles mexicanos si se considera que los ciudadanos de su país están en peligro. Esta declaración ha elevado aún más la tensión en las relaciones bilaterales entre ambos países, especialmente en un contexto ya marcado por el debate sobre seguridad y tráfico de drogas.

Johnson, al presentar su caso ante el Congreso, subrayó que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses es una prioridad para su administración, y cualquier amenaza proveniente de los cárteles mexicanos podría desencadenar una respuesta contundente. Este tipo de declaraciones resuena con las insinuaciones previas de Trump, quien en varias ocasiones ha sugerido que el gobierno de EU podría llevar a cabo acciones directas contra los cárteles dentro del territorio mexicano.

¿Cómo va la relación entre México y EU?

Este endurecimiento de las posiciones ocurre en un momento crucial para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, que enfrenta desafíos significativos en cuanto a la lucha contra el narcotráfico y la violencia relacionada con los cárteles mexicanos. La situación sigue siendo tensa, ya que la administración mexicana busca mantener la soberanía del país mientras enfrenta las crecientes demandas de Estados Unidos para tomar medidas más agresivas contra los cárteles.

Las declaraciones de Ronald Johnson sobre los cárteles mexicanos podrían marcar el comienzo de un nuevo capítulo en la relación entre ambos países, con implicaciones profundas para la cooperación en seguridad y las políticas antidrogas. Se estará analizando cómo esta advertencia impacta las futuras negociaciones y acciones diplomáticas entre México y EU.