ÚLTIMA HORA

Elon Musk advierte a cárteles mexicanos tras su designación como terroristas: ¿Qué les dijo?

El dueño de Tesla e integrante del gabinete de Donald Trump apoyó la decisión del presidente de EU y sugirió qué hacer con estas organizaciones criminales.

El dueño de Tesla, Elon Musk, reaccionó a la designación de cárteles mexicanos como terroristas.
El dueño de Tesla, Elon Musk, reaccionó a la designación de cárteles mexicanos como terroristas.Créditos: Reuters / Cuartoscuro
Escrito en MUNDO el

Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos tomó una decisión histórica al clasificar a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés). Esta medida generó reacciones en distintos sectores, incluyendo la del empresario Elon Musk, quien expresó su postura a través de su cuenta en X.

El magnate tecnológico y dueño de Tesla compartió un mensaje en el que sugirió que, tras esta designación, los grupos delictivos podrían ser blanco de ataques con drones.

Aunque no profundizó en su declaración, su comentario dejó en claro su alineación con la postura de la administración estadounidense en la lucha contra el crimen organizado.

¿En qué se basa Elon Musk?

La declaración de Musk viene después de la decisión del Departamento de Estado, la cual se basó en una serie de revisiones administrativas.

La medida abarca a organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, así como la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua.

Todos señalados por su participación en delitos graves como el tráfico de drogas y la violencia extrema.

La clasificación de estos grupos como organizaciones terroristas permitirá a Estados Unidos imponer sanciones más severas contra sus integrantes y colaboradores.

Entre las acciones que podrían implementarse se encuentran la congelación de activos, restricciones de viaje y una mayor capacidad para actuar en su contra dentro y fuera del territorio estadounidense.

Elon Musk es jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EU. Crédito: Reuters

Sin embargo, esta determinación también podría generar tensiones con el gobierno de México, especialmente en lo que respecta a temas de seguridad y cooperación bilateral.

La administración estadounidense enfatizó que la medida busca ampliar sus herramientas legales para combatir el crimen organizado transnacional y garantizar la seguridad en la región.

Mientras tanto, el comentario de Elon Musk sobre este tema sigue generando debate en redes sociales y medios de comunicación.