POLÍTICA INTERNACIONAL

Luisa González: ¿Quién es la correísta que desafía a Noboa con una segunda vuelta en Ecuador?

Con una diferencia mínima en votos, la candidata del correísmo asegura que enfrenta una "batalla de David contra Goliat", convencida de que su campaña representa a quienes buscan un cambio en el país.

La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, habla durante un evento tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones generales este domingo, en Quito (Ecuador).
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, habla durante un evento tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones generales este domingo, en Quito (Ecuador). Créditos: EFE/ Gianna Benalcazar
Escrito en MUNDO el

La candidata presidencial Luisa González ha logrado un resultado histórico en las elecciones de Ecuador, llevando la contienda a una segunda vuelta contra el actual mandatario y aspirante a la reelección, Daniel Noboa.

Con una diferencia mínima en votos, González asegura que enfrenta una "batalla de David contra Goliat", convencida de que su campaña representa a quienes buscan un cambio en el país.

Un avance significativo para el correísmo

Tras el conteo del 96.31 por ciento de las actas, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, alcanzó el 43.96 por ciento de los votos, quedando muy cerca del 44.15 por ciento obtenido por Noboa.

Estos resultados reflejan un crecimiento importante del correísmo sin la presencia directa de Rafael Correa como candidato, lo que González ha celebrado como un gran triunfo para su movimiento.

En entrevista con el periodista Fernando Gimeno de la agencia de noticias EFE, González destacó la importancia de este avance y criticó a Noboa por no haber dado declaraciones inmediatas tras los resultados.

“El que se siente ganador sale a dar la cara y a decir 'gané', como lo estoy haciendo yo. Él se siente perdedor, por eso se esconde de los medios”, expresó.

Estrategia rumbo a la segunda vuelta

De cara a la siguiente fase de la elección, la candidata planea sumar el apoyo de distintos sectores, incluyendo movimientos indígenas, sociedad civil y hasta partidos de derecha.

Enfatizó la necesidad de unidad nacional para superar la crisis que enfrenta Ecuador, abriendo la puerta a diálogos con otras fuerzas políticas.

González también señaló que el actual presidente ha utilizado recursos del Estado para beneficiar su campaña, algo que prevé denunciar ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Seguridad y economía, los temas clave

En materia de seguridad, la candidata ha criticado la estrategia de Noboa basada en el enfoque de “guerra” contra el crimen organizado.

Para ella, la solución debe incluir políticas de generación de empleo, acceso a la educación y fortalecimiento del sistema de salud.

También propone crear redes de gestores de paz en barrios vulnerables, combinadas con una fuerza pública bien equipada y coordinada a nivel internacional.

En lo económico, su campaña se ha enfocado en promover la inversión social y recuperar la estabilidad del país sin afectar a las clases más desfavorecidas.

Ecuador no puede aguantar cuatro años más de lo mismo”, ha insistido.

La candidata a la presidencia de Ecuador, Luisa González, se dirige a un grupo en Quito, Ecuador. 9 de febrero de 2025. Crédito: Reuters/David Diaz Arcos

¿Quién es Luisa González?

Luisa González ha sido una de las figuras políticas más relevantes en la actual contienda electoral.

Nacida en Quito, pero criada en Canuto, una zona rural, ha construido su trayectoria en la administración pública y el derecho.

Se ha desempeñado como legisladora y ha trabajado en el gobierno de Rafael Correa, a quien considera su principal mentor.

A sus 47 años, es madre de dos hijos y ha consolidado su imagen como una líder decidida a llevar el correísmo a una nueva etapa, enfrentándose a una derecha fortalecida en Ecuador.

Su carisma y discurso han sido clave para su ascenso en esta elección, logrando una conexión importante con las bases populares.

Con la segunda vuelta programada para el 13 de abril, Ecuador se encuentra en un punto crucial de su historia política. Luisa González y Daniel Noboa volverán a medirse en una elección que definirá el futuro del país.

El desenlace aún está por escribirse, pero una cosa es clara: Luisa González ha demostrado que es una contendiente de peso en esta batalla electoral. / Con información de EFE