ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Revuelta migratoria en Los Ángeles: Ezra Shabot advierte sobre peligros de las redadas en EU

El periodista advirtió que lo que ocurre en California podría replicarse.

La escalada de las redadas en EU representa una crisis migratoria.
La escalada de las redadas en EU representa una crisis migratoria.Créditos: EFE.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Ezra Shabot.

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ezra Shabot, periodista, habló sobre revuelta migratoria en California y la respuesta del Gobierno de México.

La revuelta migratoria en California ha desatado una intensa polémica en torno al actuar del gobierno estadounidense, y ha generado preocupación en México. Shabot advirtió sobre la gravedad de las recientes redadas en EU y el impacto que podrían tener tanto para los migrantes como para la estabilidad política bilateral.

¿Las redadas en EU son una persecución abierta contra migrantes?

"Suena dramático, a la mala respuesta de un gobierno que no entiende lo que representa la realidad del problema migrante", señaló Shabot al hablar sobre la estrategia represiva que está cobrando fuerza en Estados Unidos. Para el periodista, el tema ha dejado de ser meramente legal y ha escalado hacia una persecución abierta: “Una cosa es regular, aplicar la ley, y otra sencillamente hacer redadas donde tanto migrantes o legales terminan siendo reprimidos, encarcelados”.

Shabot advirtió que lo que ocurre en California podría replicarse en otros estados si no se detiene esta ofensiva. “Le pegaron a un avispero”, dijo, refiriéndose a las redadas en EU y su trasfondo político. A su juicio, estos operativos son parte de una agenda impulsada por Donald Trump, enfocada en la antinmigración y en el endurecimiento del discurso hacia México.

¿Qué le importa realmente a Trump?

"Los decretos establecidos por Trump terminan por aplicarse, tienes este tipo de respuestas, con violencia que no se justifica", afirmó. Además, criticó que la economía haya quedado en segundo plano frente a la narrativa de seguridad y control migratorio: “Lo económico pasó a segundo término, esto no le importa a Trump”.

Sobre la posición de México, Shabot expresó preocupación: “México enfrenta una amenaza real”, dijo en relación con los discursos que plantean enviar tropas estadounidenses al territorio nacional. “Esto de mandar tropas a México se trata de una agenda”, reiteró, y alertó que el caos visto en California podría escalar si se normalizan este tipo de acciones.

La escalada de las redadas en EU no solo representa una crisis migratoria, sino una señal preocupante del rumbo político de cara a las elecciones. Para Shabot, más que una política migratoria, se trata de una estrategia de confrontación con efectos regionales graves.