MIGRANTES

Redadas en Los Ángeles: Conoce el recuento de los hechos tras los disturbios en EU

La tensión promete seguir este lunes cuando están programadas dos manifestaciones.

Las redadas en Los Ángeles siguen generando preocupación.
Las redadas en Los Ángeles siguen generando preocupación.Créditos: EFE.
Escrito en MUNDO el

Las redadas en Los Ángeles del viernes 6 de junio han generado una oleada de indignación y resistencia entre activistas y comunidades migrantes. Las acciones, llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se centraron en zonas con alta población hispana, lo que provocó temor e inconformidad en distintos sectores de la ciudad.

Recuento de los hechos tras los disturbios en EU por redadas contra migrantes

Desde la mañana del viernes, agentes fuertemente armados ejecutaron redadas en Los Ángeles en lugares como el Distrito de la Moda y Westlake. En el primero, más de 20 trabajadores fueron detenidos; en el segundo, jornaleros fueron arrestados al comenzar su jornada laboral. En total, se estima que al menos 45 personas fueron capturadas, de acuerdo con Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), citada por la agencia EFE.

Manifestaciones en Los Ángeles contra redadas de ICE

Durante el fin de semana, las calles del centro angelino se llenaron de manifestantes que, por tercer día consecutivo, rechazaron las acciones del ICE y denunciaron la creciente militarización con la presencia de la Guardia Nacional. Hasta el momento, se reportan más de 100 personas arrestadas en distintas zonas de la ciudad.

En redes sociales, el presidente Donald Trump defendió las redadas como una medida necesaria para “recuperar el orden”, y amenazó con intensificarlas. Además, su aliado Tom Homan advirtió sobre posibles arrestos a la alcaldesa Karen Bass y al gobernador Gavin Newsom si se “exceden en sus competencias”.

Este domingo se hizo más evidente el dilema que enfrentan tanto el gobernador como la alcaldesa: por un lado, deben lograr el retiro de las tropas de la Guardia Nacional, garantizar un espacio seguro para que los manifestantes se expresen pacíficamente y apoyar a la comunidad migrante; por otro, deben contener los actos de vandalismo provocados por una minoría.

¿Van a seguir las manifestaciones en Los Ángeles?

La tensión promete seguir este lunes cuando están programadas dos manifestaciones: una contra la prohibición de entrada a extranjeros de 12 países y la otra la que exige la liberación del líder sindical David Huerta, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios y Trabajadores de Servicios Unidos Oeste (SEIU-USWW), detenido el viernes pasado cuando respondió a una redada migratoria en una empresa del centro de Los Ángeles. 

Las redadas en Los Ángeles siguen generando preocupación entre la población migrante y reavivan el debate sobre las políticas migratorias en Estados Unidos.

Con información de EFE.