Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Enrique Lomnitz, cofundador de Isla Urbana, habló sobre ¿Por qué se inunda tanto la CDMX? La presidenta Claudia Sheinbaum explica que es por lluvias intensas, hundimientos y basura que tapa drenajes.
"En la Ciudad de México lo que pasa es que tenemos una serie de circunstancias que nos predisponen de manera como muy marcada a estas inundaciones", dijo.
Comentó que la CDMX está construida en una cuenca cerrada, que "es como un plato hondo, y toda la lluvia que cae naturalmente quiere acumularse en el centro, por eso antes teníamos los grandes lagos".
Te podría interesar
Mencionó que a lo largo de las generaciones se han construido túneles emisores y demás infraestructura para tratar de desalojar el agua cuando cae, lo más rápido posible.
¿Qué factores contribuyen a las inundaciones en la CDMX?
Pero hay dos problemas, el primero es la increíble cantidad de agua que cae en corto tiempo, con los aguaceros en la Ciudad de México.
Por otro lado, como la ciudad está construida sobre el lecho blando de lo que fue un lago, la ciudad se hunde, pues hay partes de la zona oriente que se hunden 50 centímetros por año.
De esta manera, por más que se hacen drenajes para sacar el agua, la ciudad se hunde y se hace más pronunciado ese "plato hondo", que es la situación en general.
Agregó que también las inundaciones comúnmente al inicio de las lluvias, lo que tiene que ver con que la gente tira basura en la calle, por todos lados se aprecia una acumulación de basura en los drenajes.
"Llegan estos primeros aguaceros superintensos, arrastran toda la basura, tapan las salidas, se tapan los drenajes y entonces nos inundamos. Entonces en parte es geografía, en parte es infraestructura, en parte es no saber tirar la basura en el bote", expresó Enrique Lomnitz.