ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Desde Tututepec hasta Pinotepa Nacional, las zonas más afectadas por Erick en Oaxaca': Jesús Romero

"Aquí en Oaxaca la verdad es que tuvimos una circunstancia compleja con la llegada de este huracán", dijo Jesús Romero López, secretario de Gobierno de Oaxaca.

Saldo del huracán en su paso por costas mexicanas.
Saldo del huracán en su paso por costas mexicanas. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Jesús Romero López / AFV

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Jesús Romero López, secretario de Gobierno de Oaxaca, habló sobre que tras el paso del huracán Erick, 22 municipios de Oaxaca siguen en alerta por lluvias y deslaves. Pinotepa Nacional continúa incomunicado. 

"Aquí en Oaxaca la verdad es que tuvimos una circunstancia compleja con la llegada de este huracán, afectaciones desde Huatulco hasta la colindancia con el estado hermano de Guerrero, allá en Punta Maldonado", dijo.

Comentó que las zonas más afectadas por los fuertes vientos fueron desde Tututepec, que particularmente desde las comunidades que están en el sistema lagunar de Chacahua, hasta Pinotepa Nacional.

Oaxaca implementa estrategia tras paso del huracán Erick 

Mencionó que el gobernador Salomón Jara Cruz realiza recorridos por cada uno de los puntos afectados, junto con miembros del gabinete estatal, las fuerzas armadas, la Secretaría de Defensa, Marina y la Guardia Nacional; y los equipos de Protección Civil.

Explicó que la intención del gobernador es rápidamente concentrarse en tres acciones para volver a la normalidad rápidamente, que son: 

  • La reactivación de la energía eléctrica en todas las comunidades, con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  • Apertura de todos los caminos necesarios para que las comunidades puedan transitar y puedan ingresar alimentos y ayudas médicas, en cada una de las comunidades afectadas, como en las dos autopistas de Oaxaca, la del Istmo y la pista de la Costa; así como la carretera costera que comunica de Huatulco, Salina Cruz, hasta Pinotepa Nacional. 
  • Garantizar la seguridad y la vida de las personas que están en comunidades, donde el agua alcanzó niveles muy importantes, donde se volaron techos, y afectaron viviendas. 

"Es lo que se está trabajando en este momento, se ha ido avanzando gradualmente para recuperar la tranquilidad y gradualmente los servicio es estas comunidades", expresó. 

Jesús Romero López añadió que tienen comunicación con las comunidades y sus autoridades; sin embargo, el nivel de agua no ha permitido ingresar a través de los vehículos, se están utilizando lanchas, pero con todas las comunidades ya se tiene comunicación y están generando sus reportes.