ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Buenas noticias para repartidores de aplicación tras mesa de diálogo': Saúl Gómez

"Antes que nada, creo que lo que nos movió a los repartidores fue una necesidad de tener más comunicación con esta reforma", dijo Saúl Gómez, vocero y fundador del Colectivo Ni Un Repartidos Menos.

Reformas para repartidores por aplicación.
Reformas para repartidores por aplicación.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Saúl Gómez / AFV

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Saúl Gómez, vocero y fundador del Colectivo Ni Un Repartidos Menos, habló sobre la reforma laboral digital a punto de arrancar: repartidores de apps tendrán nuevos derechos, pero persisten dudas.  

"Antes que nada, creo que lo que nos movió a los repartidores fue una necesidad de tener más comunicación con esta reforma que inicia el 22 de junio; pero pues tenemos mucha información nueva que nos ha brindado la Secretaría del Trabajo y el IMSS gracias a esta mesa que le agradecemos a la Secretaría de Gobernación por ponerse como un mediador en este tema", dijo.

Repartidores no están en contra de la reforma ni buscarán impugnarla 

Comentó que creen que tienen muy buenas noticias para los repartidores y para los conductores de aplicación.

Mencionó que hay cosas que ya sabían, como que su carga fiscal se va a mantener como hasta el momento, con 8 por ciento de IVA, y 2.1 de ISR.

Abundó que la entrada en vigor del programa piloto cambia del 27 de junio, e iniciará ahora el 1 de julio y concluirá el 31 de diciembre de este año.

Explicó que el cambio de fechas se da debido a que el IMSS les explicó que entre altas y bajas de trabajadores, van a estar presionados, por lo que prefieren aplazar al 1 de julio.

Aclaró que los repartidores no están en contra de la reforma, no se van a amparar contra ésta, ni están frenando su implementación, sino que lo que buscaban eran claridad, lo que se obtuvo en la mesa de trabajo organizada por la Secretaría de Gobernación.

"Que se libere la información lo más pronto posible, porque muchos de los repartidores y conductores que te escuchan, quizá tienen muchas dudas", expresó.  

Saúl Gómez añadió que es importante que los conductores pensionados, jubilados y en modalidad 40 sepan que pueden seguir trabajando sin ningún tipo de problema; como que quienes trabajan siendo parte de una flotilla, sepan que quien les renta el auto pasará a ser su patrón y les tiene que dar la seguridad social; entre otros temas.