Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Areli Carreón, fundadora de Bicitekas, habló sobre que a 15 años de su creación, Ecobici muestra deterioro en unidades e infraestructura.
"Con desazón, francamente, todos los chilangos nos preguntamos qué está pasando con Ecobici, estos reportes que siempre ha habido, digamos tradicionalmente pues los servicios de transporte siempre tienen complejidades y dificultades, hay que estar atentos a los temas de balanceo, que es este asunto de poner las bicis donde faltan poner bicis, y donde hay demasiadas, pues acomodarlas en otras estaciones", dijo.
Reiteró que cualquier servicio público tiene su nivel de complejidad, y en términos de transporte, se trata de una propiedad pública que está en la intemperie, que puede ser dañada por mal uso, uso rudo, etc.
Te podría interesar
¿Qué pasa con el sistema de Ecobici?
Comentó que en últimas fechas han visto un declive notorio en la calidad de servicio de Ecobici, y aunque ha habido una insistente demanda de respuestas no las han obtenido.
Señaló que el programa de Ecobici no se ha pronunciado para decir por qué hay bicicletas que están en mal estado, por qué no les dan el mantenimiento debido, por qué hay estaciones con bicicletas que no son accesibles.
Sobre las fallas en el sistema, mencionó que hay rumores persistentes de que están sufriendo robos, que las bicicletas son robadas, y hay preocupación acerca de si el problema es por la falta de refacciones a nivel global, si no llegan por los precios o si los aranceles los han afectado.
"No podemos como sociedad, permitir que un sistema que, como bien lo mencionaste, en su momento fue innovador, fue ejemplo no sólo para el país, sino para toda la región, incluso para Nueva York, que hoy en día es el sistema más robusto en las Américas, tomó buena parte de sus lecciones y de sus aprendizajes de operación y de instalación de la Ciudad de México", expresó Areli Carreón.