Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Marco Antonio Baños, exconsejeros del INE, habló sobre que exconsejeros electorales alertan que esta elección judicial busca perpetuar a Morena en el poder y marcará precedentes clave para futuros comicios.
"Nosotros en rigor hemos mantenido una permanente revisión de lo que ha sido la discusión electoral del país, si se revisa con detalle, pues en los cinco años que llevo desde que concluí mi encargo como consejero electoral, he seguido publicando, he seguido dando entrevistas, participando en conferencias sobre temas diversos vinculados a la materia electoral; así que no es privativo, lo mismo veo en el caso de los demás colegas que estuvimos ayer", dijo.
Comentó que este miércoles acudieron a una invitación que les hizo la Organización de Somos México, que busca el registro para ser un partido político.
Te podría interesar
Mencionó que se habló de las implicaciones de la reforma electoral.
El exconsejero señaló que, pese a lo que diga la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, él piensa que la elección judicial 2025 es un proceso que debe ser informado a la ciudadanía.
"No me parece que la ciudadanía deba tener solamente la versión del oficialismo, o la versión institucional del INE, o del Tribunal Electoral", expresó.
Añadió que ha visto con mucha preocupación, cómo muchas de las decisiones que tienen que ver con el proceso judicial fueron tomadas de una manera "muy extraña" por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o por el INE.
"La definición de la geografía electoral, pues no se discutió de cara a la sociedad mexicana, el INE decidió cómo organizar los 60 distritos judiciales que tiene; y por ejemplo las materias que son competencia de algunas personas juzgadoras, y que tienen cobertura nacional, la económica, la de telecomunicaciones ¿Por qué van a ser elegidas en el distrito judicial 1 de la Ciudad de México, que es Iztapalapa?", expresó.
Marco Antonio Baños agregó que la elección judicial tiene un problema severo para el tema de los resultados, pues el mismo día en que se realicen las elecciones, el INE no va a contar los votos por cada una de las candidaturas.