ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Semarnat reconoce daños ambientales por la construcción del Tren Maya': Nora Cabrera

"Creo que hay que recibir con optimismo el reconocimiento de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre los daños ambientales causados por el Tren Maya", dijo Nora Cabrera, abogada.

Afectaciones por el Tren Maya.
Afectaciones por el Tren Maya. Créditos: EFE
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Nora Cabrera

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Nora Cabrera, abogada, habló sobre que la Semarnat reconoce daños ambientales por la construcción del Tren Maya y anuncia un plan de restauración integral. 

"Creo que hay que recibir con optimismo el reconocimiento de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre los daños ambientales causados por el Tren Maya y sobretodo la intención de implementar un plan integral de restauración de la Península de Yucatán", dijo.

Comentó que se sabía de los daños y la secretaria del medio ambiente, Alicia Bárcena, ya había comentado del tema y de cuál iba a ser su cambio de política ambiental. 

Mencionó que se ha visto durante el inicio de esta administración, en que se aprecia mayor apertura, se ve una secretaría diferenciada de lo que se había visto en el sexenio anterior. 

Abundó que con el reconocimiento se habla de un paso hacia adelante, por lo que hay que verlo con optimismo, pero al mismo tiempo se tiene que enfatizar que realmente se implemente, que se pueda hablar del plan integral de restauración y de todo lo que significa llevarlo a cabo en la Península de Yucatán por todos los daños generados.

Presupuesto para el plan integral del restauración 

La abogada mencionó que el presupuesto es un tema que han señalado por muchos años, el cómo las áreas naturales protegidas no tienen el presupuesto suficiente para poderse conservar, y lo que hay de megabiodiversidad en el país no recibe la atención prioritario que un Estado mega diverso como México debería dar.

"Cuando hablamos de un proceso de restauración, de remediación, un tema ya de afectación, estamos hablado de algo que exacerba este problema, que hemos tenido durante décadas, porque realmente el tema ambiental en el país no se ha puesto en el centro de la toma de decisiones", expresó Nora Cabrera.