ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'México avanza rumbo a revisión del T-MEC en 2026': Francisco Cervantes Díaz

"Hemos tenido reuniones periódicas con la presidenta, por supuesto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, nos estamos reuniendo un día sí, otro también; con el canciller", dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE.

Reacción de los empresarios a retraso de los aranceles.
Reacción de los empresarios a retraso de los aranceles.Créditos: Freepik y Envato.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Francisco Cervantes Díaz

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, habló sobre que empresarios de México reconocen que la pausa de aranceles es un logro para el país.

"Hemos tenido reuniones periódicas con la presidenta, por supuesto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, nos estamos reuniendo un día sí, otro también; con el canciller. O sea, hemos tenido una dinámica a lo largo de estos dos, bueno desde antes del 20 de enero, y bueno hemos estado trabajando nosotros con nuestra contraparte, ellos con su contraparte de gobierno. Y yo creo que lo que destaco es que la presidenta no ha tenido comunicación muy seguido con el presidente Trump, y han sido muy importantes las llamadas", dijo. 

Comentó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha expresado muy bien de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que habla muy bien de su temple y de la dirección que ha sido muy importante, con lo que la mandataria mexicana ha logrado las pausas.

México avanza rumbo a revisión del T-MEC en 2026

Mencionó que hay una agenda pendiente en la que esperan avanzar, que es un tratado comercial, que ya está en un terreno político, en el que seguirán avanzando. 

Destacó que tarde o temprano se iba a tener la renovación del T-MEC, hacia el 2026; pero con todo lo sucedido, se llegará a la revisión con el mínimo de puntos por tratar. 

Reconoció que están preocupados, pero más ocupados en atender cada una de las reuniones que se van llevando. 

"Que hay una agenda pendiente, que ha habido cooperación de parte de México, en la parte de seguridad y todo, puso una gráfica muy interesante la presidenta, cómo ha disminuido el tema del fentanilo, lo que yo creo que es uno de los temas importantes, ha ido disminuyendo muchísimo; y mencionó que en la llamada se tocó el tema, que le había mandado esta gráfica, y que se mencionó en la llamada telefónica, y creo que esto ayudó muchísimo", expresó. 

Francisco Cervantes Díaz apuntó que en Tratado de Libre Comercio están los sectores de exportación, y el tratado equivale a mil 200 millones de dólares diariamente de intercambio comercial.